https://www.savalnet.ec/cienciaymedicina/destacados/15072.html
24 Abril 2009

Reumatología

La vitamina C previene la gota

Investigadores encontraron que la presencia de la afección en varones disminuyó con el aumento de la ingesta de vitamina C, llegando hasta un 45% menos de riesgo cuando se administraban 1500 mg o más.

La gota es el tipo más común de artritis inflamatoria en los hombres. Varios estudios metabólicos y un reciente ensayo doble ciego, controlado con placebo y aleatorizado, han demostrado que el aumento de consumo de vitamina C es capaz de disminuir significativamente los niveles de ácido úrico. Sin embargo, se desconoce la relación con el futuro peligro de gota.

El equipo del doctor Hyon Choi, de la Universidad de British Columbia en Vancouver, Canadá, examinó prospectivamente, de 1986 hasta 2006, la relación entre la ingesta de vitamina C y el riesgo de gota en 46994 hombres sin antecedentes de la enfermedad al inicio. Se utilizó una encuesta con los criterios del Colegia Americano de Reumatología para determinar la presencia de gota. El consumo de la vitamina se evaluó cada 4 años a través de cuestionarios validados.

Durante los 20 años de seguimiento, se documentaron 1.317 casos confirmados de gota. En comparación a los hombres con una ingesta de vitamina C menor a 250 mg/d, el riesgo relativo (RR) de la enfermedad fue de 0,83 (intervalo de confianza del 95% [IC], 0.71-0.97) para el consumo de 500 a 999 mg/d de vitamina C, de 0,66 (0.52-0.86) para valores entre 1000 a 1499 mg/d, y de 0,55 (0.38-0.80) para 1500 mg/d, o más (P < 0.001). El RR por cada 500 mg de aumento en la ingesta diaria de vitamina C fue 0,83 (IC del 95%, 0.77-0.90). En comparación con los hombres que no utilizaron suplementos de vitamina C, el RR fue 0,66 (IC del 95%, 0.49-0.88) para la ingesta de suplementos con 1000 a 1499 mg/día y 0,55 (0.36-0.86) con 1500 mg/d o más (P < 0.001).

En conclusión, una mayor ingesta de vitamina C se asoció independientemente con una menor presencia de gota. Por lo tanto, su consumo adicional puede ser beneficioso en la prevención de la alteración.

Fuente bibliográfica

Arch Intern Med. 2009; 169(5):502-507

Ciencia y Medicina

Destacado Agenda de Eventos

LACRE 2025

05 Junio 2025

Congreso de Educación Médica para Educación Médica de Postgrado mas importante en América Latina.
A lo largo de dos días, part...

Destacado Artículos Destacados

Un menor riesgo cardiovascular prolonga la vida más de una década

14 Abril 2025

Datos globales revelan que no presentar cinco factores de riesgo a los 50 años se asocia con...

Uso eficaz de la acupuntura en el síndrome de ovario poliquístico

10 Abril 2025

Esta técnica, combinada con terapias adicionales como la metformina, puede mejorar parámetros hormonales, metabólicos y de peso corpor...

Destacado Progresos Médicos

CRISPR-Cas9 desafía al síndrome de Down

17 Marzo 2025

Esta tecnología de edición genética permite la eliminación eficaz del cromosoma 21 extra en células con trisomía, abriendo nuevas o...