https://www.savalnet.ec/cienciaymedicina/destacados/15435.html
10 Julio 2009

Otorrinolaringología

La adenoidectomía no causa asma o alergias

Este resultado es conceptualmente importante, ya que las adenoides en la nasofaringe se enfrentan a los antígenos inhalados y potencialmente tienen la función de desarrollar inmunidad microbiana y tolerancia a las partículas respiradas.

El riesgo de asma infantil se incrementa en niños con otitis media recurrente. Esto puede estar asociado con constantes infecciones de las vías respiratorias, pero desconoce el efecto de la adenoidectomía, una operación frecuente durante la infancia. Por lo tanto, sería relevante evaluar el impacto de la extirpación de las adenoides en el desarrollo de atopia y en los cambios de la función respiratoria característicos del asma.

Petri. S. Mattila (Departamento de Otorrinolaringología del Hospital Central Universitario de Helsinki en Finlandia) y colaboradores, realizaron un estudio controlado aleatorio con 166 niños de 12-48 meses que habían sufrido otitis media recurrente o persistente, quienes fueron analizados por 3 años después de la aleatorización. Todos se asignaron a la inserción de tubos de timpanostomía, con o sin adenoidectomía. El resultado primario fue la broncoconstricción inducida por ejercicio evaluada por oscilometría de impulso. Los resultados secundarios fueron la inflamación bronquial evaluada por el óxido nítrico exhalado y la atopia por pruebas de punción cutánea. Durante los 36 meses de seguimiento se registraon los episodios de otitis media.

La adenoidectomía no influyó significativamente en la función pulmonar basal, en la broncoconstricción inducida por ejercicio, en la concentración de óxido nítrico exhalado, en el desarrollo de pruebas cutáneas positivas, o en el diagnóstico de asma. El procedimiento tampoco previno significativamente la otitis media. La otitis media recurrente (más de 4 episodios) durante el primer año se asoció con una anormal broncoconstricción inducida por ejercicio (R 6.62, IC del 95%: 1,27 a 34) y con una elevada concentración de óxido nítrico exhalado (R 3.26, IC del 95% 0,98 a 10,8), independientemente de la adenoidectomía.

En conclusión, la adenoidectomía no genera asma o alergia. Las infecciones recurrentes del tracto respiratorio durante la primera infancia se asocian con el riesgo de hiperreactividad bronquial.

Fuente bibliográfica

Archives of Disease in Childhood 2009; 94(5):366-370

Ciencia y Medicina

Destacado Agenda de Eventos

XI Congreso Internacional de Medicina Interna

21 Mayo 2025

La Asociación de Medicina Interna de Rosario desarrollará el XI Congreso Internacional de Medicina Interna el 21, 22 y 23 de mayo en el...

Destacado Artículos Destacados

Limitar el uso del celular mejora la concentración y la salud mental

14 Marzo 2025

Un bloqueo de internet móvil durante dos semanas puede favorecer significativamente la capacidad de mantener la atención, la reducción...

Dieta mediterránea reduce riesgo de cánceres relacionados con la obesidad

07 Marzo 2025

Una mayor adherencia a este régimen alimentario está vinculada a una probabilidad ligeramente menor de desarrollar estas patologías, i...

Destacado Progresos Médicos

Abordando la COVID-19 con un enfoque endotelial

17 Febrero 2025

Su función es clave para comprender la enfermedad, ya que influye en la coagulación e inflamación. Este conocimiento impulsa el desarr...