PediatrÃa
Sobrepeso infantil aumenta peligro de asma
El riesgo de desarrollar asma puede aumentar en niños pequeños con sobrepeso. Estudios prospectivos han demostrado que los que tienen un alto Ãndice de masa corporal al inicio de la investigación suelen tener mayor probabilidad de desarrollar sÃntomas de asma durante el seguimiento. Sin embargo, no está claro si el sobrepeso y los cambios de peso durante la infancia afectan el riesgo de asma.
Docentes de la Universidad de Utrecht, Holanda, analizaron si el sobrepeso y los cambios en la condición entre 1 y los 8 años de edad se relacionan con sÃntomas asmáticos en la infancia. Se estudiaron 3.756 niños participantes de un gran estudio de cohorte sobre nacimientos. Los padres informaron del peso y altura, sibilancias y disnea, asà como la prescripción de corticosteroides inhalados, a través de cuestionarios anuales. La sensibilización a alérgenos inhalantes y la hiperreactividad bronquial (HRB) se determinaron a los 8 años.
275 niños (7,3%) presentaron sibilancias, 361 (9,6%) disnea y 268 (7,1%) prescripciones de corticosteroides inhalados en el año anterior. Los que tenÃan un persistente alto Ãndice de masa corporal (IMC) durante la infancia o alto Ãndice de masa corporal a los 6 y 7 años, tuvieron un aumento significativo del riesgo de disnea (riesgo ajustado, 1,68; IC del 95%, 1.18-2.39, para un alto Ãndice de masa corporal a los 6-7 años) y de HRB (riesgo ajustado, 1,66; IC del 95%, 1.10-2.52) a los 8 años. Los niños con elevado IMC en una edad joven, pero con Ãndice de masa corporal normal a los 6 y 7 años, no presentaron mayor riesgo de disnea o HRB a los 8 años. El IMC no se asoció con la sensibilización.
En conclusión, los niños con elevado Ãndice de masa corporal tienen más riesgo de disnea e HRB a los 8 años. Un alto IMC a edad más temprana no se relacionó con mayor peligro si el niño tenÃa peso normal a los 6 y 7 años.
Temas Relacionados
