https://www.savalnet.ec/cienciaymedicina/destacados/16763.html
02 Febrero 2010

Psiquiatría

Trastornos depresivos elevan los niveles de lipoproteína (a)

Estos resultados proporcionan más información acerca de por qué los pacientes con trastornos de depresión mayor pueden tener una elevada susceptibilidad a padecer enfermedades vasculares.

La depresión y las enfermedades cardiovasculares se encuentran entre los problemas de salud más prevalentes. Durante los últimos años, se ha afianzado a evidencia que la depresión es un factor de riesgo para el desarrollo y progresión de la enfermedad coronaria, pero las razones exactas no están todavía claras. Además, se sabe, que elevadas concentraciones de lipoproteína (a) [Lp (a)] parecen ser el factor más importante para el avance de la aterosclerosis y enfermedad coronaria.

En este estudio, se midieron los niveles plasmáticos de Lp (a) en 35 pacientes con trastorno depresivo mayor y 35 controles sanos. Los dos grupos fueron pareados por edad y género. La medición de Lp (a) se realizó utilizando un método inmunoturbidimétrico. El colesterol total fue significativamente menor en el grupo de pacientes (media +/- DE: 144,65 +/- 22,13 versus 186,14 +/- 34,48 mg/dl. Los niveles de Lp (a) en el grupo de pacientes diferían significativamente de los valores de los controles. Las personas con trastorno depresivo mayor tenían mayores niveles plasmáticos de Lp (a) en comparación a los controles sanos (34.94 +/- 18.01 versus 20,08 +/- 11.27 mg/dl).

Se concluye que los resultados del presente estudio sugieren que un aumento de la lipoproteína (a) puede contribuir a un mayor riesgo cardiovascular en pacientes con trastorno depresivo mayor.

Fuente bibliográfica

Psychiatry Res. 2009 Oct 30; 169(3):253-6

Ciencia y Medicina

Destacado Agenda de Eventos

Cumbre de Inmuno-Oncología 2025

11 Agosto 2025

La XIII Cumbre Anual de Inmuno-Oncología presenta los éxitos de los estudios preclínicos y clínicos basados en un profundo conocimien...

Destacado Artículos Destacados

Reevaluación del uso de antibióticos preoperatorios en la apendicitis

13 Junio 2025

Su administración rutinaria en las 24 horas previas a la cirugía, no disminuye significativamente el riesgo de perforación en casos no...

Efecto protector del café en la mortalidad cardiovascular

30 Mayo 2025

Una a tres tazas al día se asocian con una reducción en el riesgo de muerte en adultos con enfermedades cardiovasculares, incluso en pr...

Destacado Progresos Médicos

Ácido acetilsalicílico frenando la metástasis

12 Mayo 2025

El fármaco promueve la inmunidad antimetastásica al bloquear la novedosa vía TXA2-ARHGEF1, una vía inmunosupresora, abriendo nuevas o...