https://www.savalnet.ec/cienciaymedicina/destacados/17897.html
13 Mayo 2010

Dermatología y Venereología

Infliximab alivia la hidradenitis supurativa

Los hallazgos de este estudio apoyan la idea que la enfermedad dermatológica tiene un componente inflamatorio en donde TNF-alfa es una citoquina importante e infliximab es una opción para su tratamiento.

La hidradenitis supurativa (HS) es una enfermedad crónica, inflamatoria, recurrente, a menudo una debilitante afección dermatológica sin tratamiento médico aprobado. Suele ser hereditaria y generalmente aparece después de la pubertad con una mayor incidencia observada en mujeres y afroamericanos. Las terapias biológicas con agentes anti-factor de necrosis tumoral son tratamientos prometedores para la condición.

Annika Grant y colegas (Centros Académicos de Dermatología de Florida, en Estados Unidos) evaluaron la eficacia y seguridad de infliximab (IFX) para el manejo de la hidradenitis supurativa moderada a grave. El estudio prospectivo doble ciego de 8 semanas integró pacientes que recibieron placebo o IFX, seguido de una fase abierta en la cual los tratados con placebo tuvieron la oportunidad de cruzar a IFX, más una fase de observación. La eficacia de la terapia se basó en el índice de severidad para la HS. Los objetivos secundarios incluyeron el índice dermatológico para la calidad de Vida, la escala analógica visual y la valoración médica global. También fueron evaluados los marcadores inflamatorios para la velocidad de sedimentación globular y la proteína C reactiva.

Más pacientes con IFX que en el grupo placebo mostraron un 50% o más de descenso en el índice de severidad. Además, se observó una mejora estadística y clínicamente importante respecto al valor basal en la semana 8 en el índice dermatológico para la calidad de vida, escala analógica visual, velocidad de sedimentación globular y la proteína C reactiva en comparación con placebo. Los pacientes del grupo placebo tratados con IFX después de la semana 8 (crossover) respondieron de manera similar a los del grupo IFX original. Muchas personas se retiraron durante la fase de observación para continuar con el inhibidor del factor de necrosis tumoral alfa. No se observaron acontecimientos adversos graves.

En conclusión, este estudio clínico representa la primera evaluación formal del IFX para el tratamiento de la hidradenitis supurativa. El medicamento fue bien tolerado, sin problemas de seguridad inesperados, demostrando mejoras en la intensidad del dolor, la severidad de la enfermedad y la calidad de vida, con la consiguiente reducción de los marcadores clínicos de inflamación.

Fuente bibliográfica

J Am Acad Dermatol 2010; 62:205-17

Ciencia y Medicina

Destacado Agenda de Eventos

Cumbre de Inmuno-Oncología 2025

11 Agosto 2025

La XIII Cumbre Anual de Inmuno-Oncología presenta los éxitos de los estudios preclínicos y clínicos basados en un profundo conocimien...

Destacado Artículos Destacados

Reevaluación del uso de antibióticos preoperatorios en la apendicitis

13 Junio 2025

Su administración rutinaria en las 24 horas previas a la cirugía, no disminuye significativamente el riesgo de perforación en casos no...

Efecto protector del café en la mortalidad cardiovascular

30 Mayo 2025

Una a tres tazas al día se asocian con una reducción en el riesgo de muerte en adultos con enfermedades cardiovasculares, incluso en pr...

Destacado Progresos Médicos

Ácido acetilsalicílico frenando la metástasis

12 Mayo 2025

El fármaco promueve la inmunidad antimetastásica al bloquear la novedosa vía TXA2-ARHGEF1, una vía inmunosupresora, abriendo nuevas o...