https://www.savalnet.ec/cienciaymedicina/destacados/20948.html
10 Mayo 2011

Dermatología y Venereología

Adalimumab mejora la comorbilidad física y mental en la psoriasis

El medicamento alivió efectivamente los síntomas clínicos y optimizó los resultados de la productividad laboral en pacientes con psoriasis que reportaban trastornos concurrentes, además, se caracterizó por ser bien tolerado.

La psoriasis es una enfermedad inflamatoria y crónica de la piel que afecta aproximadamente al 2-3% de la población de los Estados Unidos. Más allá del dolor y las molestias causadas por los síntomas, tiene un impacto sustancial en la calidad de vida relacionada con la salud (HR-QOL, por sus siglas en inglés) que se extiende a todos los componentes del bienestar del paciente. Investigaciones previas han demostrado graves limitaciones físicas y trastornos emocionales asociados a la afección, incluyendo trastornos potencialmente mortales como el cáncer y enfermedades al corazón. Los efectos adversos clínicos y de HR-QOL también tienen un resultado debilitante sobre el funcionamiento en el lugar de trabajo, con tiempo laboral perdido y productividad reducida.

Alexa B. Kimball y colaboradores (Escuela de Medicina de Harvard, Boston, Estados Unidos), evaluaron la eficacia y seguridad de adalimumab en pacientes con psoriasis y comorbilidades. Los datos fueron obtenidos a partir de las primeras 16 semanas de duración del estudio REVEAL, un ensayo clínico de fase III, doble ciego, multicéntrico y aleatorizado. Los pacientes con psoriasis moderada a grave fueron asignados al azar en una relación 2:1 a recibir 80 mg de adalimumab (dos inyecciones de 40 mg administrados por vía subcutánea) en el momento basal seguido de una inyección de 40 mg cada dos semanas desde la semana 1 a la 15 o a placebo. La gravedad clínica (PASI) y los resultados informados por los pacientes (DLQI, SF-36 y deterioro de la productividad laboral y la actividad [WPAI]) fueron evaluados durante el proceso. Mediante análisis multivariante de modelos de covarianza se estimó también el efecto de una selección de comorbilidades (hipertensión, artritis psoriásica, hiperlipidemia, obesidad, depresión, otras formas de artritis, diabetes mellitus y otras enfermedades cardiovasculares) en los resultados informados por los pacientes.

Al inicio, los estudios de comorbilidades estuvieron independientemente asociados a un deterioro significativamente mayor en al menos un resultado general (todos p <0,05), con la excepción de la hiperlipidemia. Durante el estudio de 16 semanas, los pacientes con adalimumab demostraron valores superiores a PASI 75 en la tasa de respuesta (definida como una reducción de al menos un 75% en la puntuación PASI desde el inicio) en comparación con los tratados con placebo en todos los subgrupos de comorbilidad. Adalimumab proporcionó mejoras consistentes en DLQI, SF-36 y en puntuaciones WPAI desde el inicio hasta la semana 16 dentro. Las tasas de eventos adversos graves e infecciones graves que provocaron la interrupción fueron similares entre adalimumab y placebo.

Se concluye que la comorbilidad genera deficiencias en la calidad de vida relacionada con la salud y la productividad laboral en pacientes con psoriasis. Adalimumab mejoró significativamente la eficacia y los resultados informados por los pacientes, siendo bien tolerado.

Fuente bibliográfica

Am J Clin Dermatol. 2011 Feb 1; 12(1):51-62

Ciencia y Medicina

Destacado Agenda de Eventos

Cumbre de Inmuno-Oncología 2025

11 Agosto 2025

La XIII Cumbre Anual de Inmuno-Oncología presenta los éxitos de los estudios preclínicos y clínicos basados en un profundo conocimien...

Destacado Artículos Destacados

Reevaluación del uso de antibióticos preoperatorios en la apendicitis

13 Junio 2025

Su administración rutinaria en las 24 horas previas a la cirugía, no disminuye significativamente el riesgo de perforación en casos no...

Efecto protector del café en la mortalidad cardiovascular

30 Mayo 2025

Una a tres tazas al día se asocian con una reducción en el riesgo de muerte en adultos con enfermedades cardiovasculares, incluso en pr...

Destacado Progresos Médicos

Ácido acetilsalicílico frenando la metástasis

12 Mayo 2025

El fármaco promueve la inmunidad antimetastásica al bloquear la novedosa vía TXA2-ARHGEF1, una vía inmunosupresora, abriendo nuevas o...