https://www.savalnet.ec/cienciaymedicina/destacados/21334.html
27 Junio 2011

Oncología

Mutación BRAF pronostica recurrencia del cáncer colorrectal

Este análisis retrospectivo realizado por docentes japoneses de la ciudad de Nagoya demostró que la mutación BRAF representa un factor pronóstico independiente para el cáncer colorrectal avanzado y recurrente.

Aunque el receptor del factor de crecimiento epidérmico (EGFR) tiene un papel importante en la diferenciación y proliferación celular en las células normales, su activación se observa con frecuencia en las células del cáncer colorrectal (CCR), dando lugar a la proliferación celular, migración y metástasis, evasión de la apoptosis, o la angiogénesis. Se sabe que las activaciones de mutaciones en los genes KRAS y BRAF representan posibles biomarcadores pronósticos y predictivos en individuos con cáncer de colon tratados con terapias anti-EGFR.

Este estudio investigó las características clínico-patológicas y el impacto pronóstico de mutaciones KRAS/BRAF en el CCR avanzado y recurrente. Los pacientes tratados con quimioterapia sistémica (n = 229) fueron analizados para genotipos KRAS/BRAF mediante la reacción en cadena de la polimerasa. Los factores pronósticos asociados con la supervivencia fueron identificados por análisis univariado y multivariado utilizando el modelo de riesgos proporcionales de Cox.

Las mutaciones en KRAS y BRAF estuvieron presentes en el 34,5% y 6,5% de los pacientes, respectivamente. Los tumores BRAF eran más propensos a desarrollarse en el lado derecho del colon, y de ser un carcinoma mucinoso o un adenocarcinoma pobremente diferenciado, y producir metástasis peritoneales. La mediana de supervivencia global para mutaciones positivas de BRAF y KRAS13 fue de 11,0 y 27,7 meses, respectivamente, siendo significativamente peor que en los pacientes tipo salvaje para KRAS y BRAF (40,6 meses) (BRAF, R = 4.25, P <0,001, KRAS13, R = 2.03, P = 0,024). Después del ajuste para las características significativas según el análisis de Cox, la mutación BRAF se asoció a una escasa supervivencia global (R = 4.23, P = 0,019).

Finalmente, la presencia de la mutación BRAF es uno de los factores pronósticos más potentes para el cáncer colorrectal avanzado y recurrente. Además, la alteración KRAS13 generó una pobre supervivencia global en la neoplasia avanzada y recurrente.

Fuente bibliográfica

Br J Cancer. 2011; 104(5):856-62

Ciencia y Medicina

Destacado Agenda de Eventos

International Congress of Nutrition 2025

24 Agosto 2025

Encuentro abordará los siguientes temas: "El futuro de las recomendaciones nutricionales", "Cambio climático, sostenibilidad y nutriciÃ...

Destacado Artículos Destacados

Caminar como estrategia en la prevención de la lumbalgia crónica

03 Julio 2025

Promover caminatas diarias de más de 78 minutos puede reducir tanto el riesgo de desarrollar esta condición como su carga, independient...

Rol de la barrera intestinal en las enfermedades crónicas

23 Junio 2025

Mantener y fortalecer su integridad, mediante probióticos, metabolitos microbianos o terapias dirigidas, es clave para prevenir y tratar...

Destacado Progresos Médicos

Potencial tratamiento para la esclerosis lateral amiotrófica genética

09 Junio 2025

El oligonucleótido antisentido jacifusen demuestra ser seguro y presenta indicios prometedores de eficacia para reducir el daño neurona...