https://www.savalnet.ec/cienciaymedicina/destacados/23350.html
27 Abril 2012

Cirugía

El tabaquismo perjudica los resultados quirúrgicos

El estudio demuestra que los pacientes que fuman y se someten a procedimientos quirúrgicos electivos tienen significativamente más probabilidades de enfermedades respiratorias, complicaciones de la herida y de mortalidad.

Reducir el peligro con la implementación de medidas que mejoren la atención quirúrgica ha sido el foco principal a la hora de preservar los buenos resultados quirúrgicos. Lamentablemente, poco énfasis se ha colocado en el reconocimiento y la intervención de ciertos factores de riesgo preoperatorios.

Esta investigación (Universidad de Alabama en Birmingham, Estados Unidos) tuvo como objetivo evaluar el riesgo atribuible y el potencial beneficio de dejar de fumar en los resultados de la cirugía, para lo cual, se llevó a cabo un análisis retrospectivo de operaciones electivas realizas entre 2002 y 2008. El riesgo de complicaciones y de muerte se calculó utilizando una regresión logística, multivariable y multinivel.

De 393.794 pacientes, 135.741 mil (34,5%) eran fumadores, 71.421 (18,1%) ex fumadores y 186.632 (47,4%) no fumadores. Se produjeron 6.225 neumonías, 11.431 infecciones en el sitio quirúrgico, 2.040 eventos tromboembólicos, 1.338 infartos de miocardio y 4.792 muertes dentro de los 30 días después de la cirugía. En comparación con los no y ex fumadores, los que fumaban tenían significativamente más neumonía postoperatoria, más infecciones y mortalidad (p <0,001). Además, se observó un aumento dosis-dependiente de las complicaciones pulmonares sobre la base de la exposición: los que fumaban más de 20 paquetes al año tenían un aumento significativo de complicaciones quirúrgicas.

Finalmente, este es el primer estudio que evalúa el riesgo de tabaquismo en comparación con los resultados quirúrgicos. A pesar de ser jóvenes y saludables, los fumadores presentaron más eventos perioperatorios adversos, en particular complicaciones respiratorias. Las intervenciones para dejar de fumar podrían reducir la incidencia y los costos de tales eventos adversos.

Fuente bibliográfica

Ann Surg. 2011 Dec; 254(6):914-920

Ciencia y Medicina

Destacado Agenda de Eventos

LACRE 2025

05 Junio 2025

Congreso de Educación Médica para Educación Médica de Postgrado mas importante en América Latina.
A lo largo de dos días, part...

Destacado Artículos Destacados

Un menor riesgo cardiovascular prolonga la vida más de una década

14 Abril 2025

Datos globales revelan que no presentar cinco factores de riesgo a los 50 años se asocia con...

Uso eficaz de la acupuntura en el síndrome de ovario poliquístico

10 Abril 2025

Esta técnica, combinada con terapias adicionales como la metformina, puede mejorar parámetros hormonales, metabólicos y de peso corpor...

Destacado Progresos Médicos

CRISPR-Cas9 desafía al síndrome de Down

17 Marzo 2025

Esta tecnología de edición genética permite la eliminación eficaz del cromosoma 21 extra en células con trisomía, abriendo nuevas o...