https://www.savalnet.ec/cienciaymedicina/destacados/23655.html
29 Mayo 2012

Pediatría

L-carnitina mejora el control del asma en niños

En el presente estudio, los autores encontraron que niños con asma moderada persistente presentaban concentraciones de carnitina significativamente menores en comparación a los controles.

El asma representa un complejo trastorno inflamatorio crónico de las vías aéreas y se caracteriza por la presencia de síntomas variables y recurrentes, obstrucción al flujo aéreo, hiperreactividad bronquial e inflamación subyacente. Es una de las enfermedades crónicas más comunes de la infancia, afectando a más de 6 millones de niños y más de 22 millones de personas en los Estados Unidos. La persistencia o el aumento de los síntomas asmáticos a través del tiempo se acompañan de una disminución progresiva de las funciones pulmonares. La fisiopatología del asma persistente sigue siendo poco conocida

Pediatras de la Facultad de Medicina de la Universidad de Tanta, en Egipto, investigaron las concentraciones de L-carnitina y los efectos de la suplementación en niños con asma persistente moderada. Los niveles séricos de carnitina libre y total fueron medidos en 50 niños asmáticos y en 50 niños sanos. Los pacientes se dividieron al azar en dos subgrupos. Uno fue suplementado con L-carnitina durante 6 meses, mientras que el otro se utilizó como control. Ambos subgrupos se evaluaron mediante pruebas de función pulmonar (PFP) y el test de control del asma (ACT infantil) antes y 6 meses después de los suplementos de carnitina.

Los niveles de carnitina libre y total fueron significativamente menores en el grupo de pacientes respecto al grupo control. Las PFP y ACT infantil mostraron mejoras significativas en los niños asmáticos que fueron suplementados con L-carnitina.

Finalmente, los niveles de L-carnitina fueron inicialmente inferiores en niños asmáticos en comparación con los controles sanos. Los que recibieron L-carnitina mostraron una mejoría estadísticamente significativa para el test de control del asma y las pruebas de función pulmonar.

Fuente bibliográfica

J Allergy (Cairo). 2012; 2012:509730

Ciencia y Medicina

Destacado Agenda de Eventos

LACRE 2025

05 Junio 2025

Congreso de Educación Médica para Educación Médica de Postgrado mas importante en América Latina.
A lo largo de dos días, part...

Destacado Artículos Destacados

Un menor riesgo cardiovascular prolonga la vida más de una década

14 Abril 2025

Datos globales revelan que no presentar cinco factores de riesgo a los 50 años se asocia con...

Uso eficaz de la acupuntura en el síndrome de ovario poliquístico

10 Abril 2025

Esta técnica, combinada con terapias adicionales como la metformina, puede mejorar parámetros hormonales, metabólicos y de peso corpor...

Destacado Progresos Médicos

CRISPR-Cas9 desafía al síndrome de Down

17 Marzo 2025

Esta tecnología de edición genética permite la eliminación eficaz del cromosoma 21 extra en células con trisomía, abriendo nuevas o...