Urología
Terapia focal: eventual estrategia para el cáncer de próstata
El cáncer de próstata es una entidad compleja que abarca muchas posibilidades de pronósticos, pero sus opciones de tratamiento no se corresponden con tal espectro. Existen principalmente dos tipos de manejo: no hacer nada (vigilancia activa) o la cirugía radical de toda la glándula (cirugía o radiación). Por otra parte, el tratamiento focal del cáncer de próstata, que puede definirse como cualquier cosa menos la ablación completa de la próstata, es flexible en extensión, y tiene la ventaja de adaptarse a cada paciente.
La tecnología moderna nos permite ahora realizar la ablación focal del cáncer prostático. Sin embargo, habría que considerar aspectos importantes: criterios de selección de pacientes inciertos (anatómicamente solitario contra el cáncer de lesión biológicamente solitario), la evolución de los protocolos (imagen intraprostática inadecuada, orientación imprecisa o entrega de energía destructiva) y la no estandarización del seguimiento métrico y definiciones de fracaso. Sin embargo, muchos hombres ya están siendo tratados en clínicas académicas y privadas mediante esta técnica.
Finalmente, el potencial de la terapia focal en el tratamiento del cáncer de próstata es innegable. Por lo tanto, es necesario seleccionar y seguir de forma precisa a los pacientes en el contexto de estudios clínicos bien diseñados.
Temas Relacionados
