Epidemiología
El café previene el cáncer de colon
El café y el té son ampliamente consumidos a nivel mundial y son ricas fuentes de potenciales compuestos quimiopreventivos. Sin embargo, los datos epidemiológicos de la ingesta de café y té en relación con el cáncer colorrectal siguen sin estar claros. Además, a pesar de las diferencias en la fisiología intestinal, pocos estudios se han llevado a cabo según los subsitios anatómicos.
Este trabajo liderado por Rashmi Sinha (Instituto Nacional del Cáncer, NIH, del Departamento de Salud y Servicios Humanos, Rockville, Estados Unidos) evaluó el consumo de café y té (con y sin cafeína) en relación al cáncer de colon (proximal y distal) y rectal. Se consideraron 489.706 hombres y mujeres que habían completado entre 1995 y 1996 un cuestionario auto-administrado sobre demografía, dieta y estilo de vida. Durante una mediana de 10,5 años de seguimiento, se identificaron 2.863 cánceres de colon proximal, 1.993 distal y 1.874 de recto. Los riesgos y el IC del 95% se estimaron mediante regresión de Cox.
Aproximadamente el 16% de los participantes habían bebido más de 4 tazas de café/d. En comparación con los no bebedores, los bebedores de 4-5 tazas de café/d (R: 0,85, IC del 95%: 0,75 a 0,96) y más de 6 tazas por día (R: 0,74, IC del 95%: 0,61, 0,89; P <0,001) tenían un riesgo menor de cáncer de colon, en particular de tumores proximales (R para más de 6 tazas/d: 0.62; IC del 95%: 0,49, 0,81; P <0,0001). Los resultados fueron similares para los bebedores de café cafeinado. Si bien los riesgos individuales no fueron significativos, hubo una importante tendencia en cánceres de colon y recto para las personas que bebían principalmente café descafeinado. No se observaron asociaciones para el té.
En conclusión, en esta gran cohorte, el café se asoció inversamente con el cáncer de colon, en particular con tumores proximales. Se recomienda realizar nuevas investigaciones sobre su ingesta y componentes en la prevención del cáncer colorrectal.
Temas Relacionados
