Neurología
La migraña altera la percepción del tiempo
La cefalea es el síndrome de dolor más frecuente en adultos de mediana edad. A su vez, la migraña es considerada el segundo trastorno neurológico más frecuente. Es altamente prevalente e incapacitante, y es una de las razones más comunes de visitas hospitalarias. Estudios recientes han explorado los cambios en la función cognitiva en pacientes con este tipo de dolencias, pero las conclusiones son raramente coherentes.
Este estudio (Hospital de la Universidad Médica de Anhui, Hefei, China) tuvo como objetivo explorar el deterioro de la percepción del tiempo en pacientes con migraña. Se utilizó una prueba de reproducción temporal para evaluar la estimación de la duración del estímulo visual en 27 pacientes migrañosos. El estímulo fue entregado a intervalos diferentes durante rangos de segundos y milisegundos.
En el marco de un intervalo inter estímulo durante 1 segundo y un intervalo inter estímulo de 5 segundos en tareas de reproducción de 600 milisegundos de duración, los individuos con migraña mostraron anomalías en la percepción del tiempo, en donde ellos sobre-estimaban significativamente la duración, en comparación con sujetos sanos. Cuando se comparon con los controles para la prueba de reproducción de 3 segundos y 5 segundos de duración, los migrañosos (en el ajuste para intervalos inter estímulos de 1 segundo y 5 segundos) no mostraron deterioro perceptivo del tiempo.
En conclusión, este estudio indica que la percepción del tiempo está dañada en pacientes con migraña, además, el deterioro se observa en el rango de milisegundos, y no el rango de segundos.
Temas Relacionados
