https://www.savalnet.ec/cienciaymedicina/destacados/25333.html
17 Diciembre 2012

Neurología

La migraña altera la percepción del tiempo

Los autores de la presente publicación señalan la existencia de un deterioro funcional en el cerebelo de las personas migrañosas, lo cual conduce a la modificación perceptiva del tiempo, específicamente de milisegundos.

La cefalea es el síndrome de dolor más frecuente en adultos de mediana edad. A su vez, la migraña es considerada el segundo trastorno neurológico más frecuente. Es altamente prevalente e incapacitante, y es una de las razones más comunes de visitas hospitalarias. Estudios recientes han explorado los cambios en la función cognitiva en pacientes con este tipo de dolencias, pero las conclusiones son raramente coherentes.

Este estudio (Hospital de la Universidad Médica de Anhui, Hefei, China) tuvo como objetivo explorar el deterioro de la percepción del tiempo en pacientes con migraña. Se utilizó una prueba de reproducción temporal para evaluar la estimación de la duración del estímulo visual en 27 pacientes migrañosos. El estímulo fue entregado a intervalos diferentes durante rangos de segundos y milisegundos.

En el marco de un intervalo inter estímulo durante 1 segundo y un intervalo inter estímulo de 5 segundos en tareas de reproducción de 600 milisegundos de duración, los individuos con migraña mostraron anomalías en la percepción del tiempo, en donde ellos sobre-estimaban significativamente la duración, en comparación con sujetos sanos. Cuando se comparon con los controles para la prueba de reproducción de 3 segundos y 5 segundos de duración, los migrañosos (en el ajuste para intervalos inter estímulos de 1 segundo y 5 segundos) no mostraron deterioro perceptivo del tiempo.

En conclusión, este estudio indica que la percepción del tiempo está dañada en pacientes con migraña, además, el deterioro se observa en el rango de milisegundos, y no el rango de segundos.

Fuente bibliográfica

doi: 10.1111/j.1526-4610.2012.02222.x

Ciencia y Medicina

Destacado Agenda de Eventos

LACRE 2025

05 Junio 2025

Congreso de Educación Médica para Educación Médica de Postgrado mas importante en América Latina.
A lo largo de dos días, part...

Destacado Artículos Destacados

Un menor riesgo cardiovascular prolonga la vida más de una década

14 Abril 2025

Datos globales revelan que no presentar cinco factores de riesgo a los 50 años se asocia con...

Uso eficaz de la acupuntura en el síndrome de ovario poliquístico

10 Abril 2025

Esta técnica, combinada con terapias adicionales como la metformina, puede mejorar parámetros hormonales, metabólicos y de peso corpor...

Destacado Progresos Médicos

CRISPR-Cas9 desafía al síndrome de Down

17 Marzo 2025

Esta tecnología de edición genética permite la eliminación eficaz del cromosoma 21 extra en células con trisomía, abriendo nuevas o...