https://www.savalnet.ec/cienciaymedicina/destacados/25444.html
07 Enero 2013

Endocrinología

Síndrome metabólico afecta negativamente a la cognición

Los efectos dañinos del síndrome metabólico y de la resistencia a la insulina sobre la integridad cerebral dependerían en parte de las anomalías vasculares asociadas a dichas condiciones.

El síndrome metabólico (SM), una agrupación de factores de riesgo para la diabetes mellitus tipo 2 y enfermedades cardiovasculares, se ha asociado con la disfunción cognitiva y anomalías cerebrales. La Organización Mundial de la Salud considera a la condición como epidemia mundial y un impactante problema de salud pública, con el 34% de los estadounidenses mayores de 20 años afectados.

Esta revisión (Escuela de Medicina de la Universidad de Nueva York, Estados Unidos) analizó la literatura relacionada con el impacto del SM en el cerebro y la cognición. Los autores realizaron búsquedas de informes relacionados con el síndrome metabólico, cognición e imagen cerebral, tanto para adultos no ancianos como adolescentes. No se encontraron estudios en adolescentes, por lo tanto, se incluyeron los que habían considerado los componentes individuales del síndrome metabólico para este grupo de edad.

La mayoría de las investigaciones encontraron asociaciones entre el síndrome metabólico y la disfunción cognitiva. Múltiples dominios cognitivos se vieron afectados en adultos. En adolescentes, la mayoría de los resultados estaban asociados con el funcionamiento ejecutivo. La literatura sobre imágenes en adultos implicaba al accidente cerebrovascular isquémico con el síndrome metabólico, con alteraciones de la sustancia blanca y un metabolismo cerebral alterado. En adolescentes, los factores individuales del SM estaban vinculados a pérdidas de volumen en el hipocampo y lóbulos frontales. El SM afectaba negativamente el rendimiento cognitivo y la estructura del cerebro. Los posibles modelos explicativos incluían reactividad vascular alterada, neuroinflamación, estrés oxidativo y un anormal metabolismo lipídico del cerebro.

Finalmente, la resistencia a la insulina está asociada con el deterioro de la reactividad cerebrovascular, siendo un importante mecanismo que subyace a los déficits cerebrales observados en el síndrome metabólico.

Fuente bibliográfica

Arterioscler Thromb Vasc Biol. 2012; 32:2060-2067

Ciencia y Medicina

Destacado Agenda de Eventos

LACRE 2025

05 Junio 2025

Congreso de Educación Médica para Educación Médica de Postgrado mas importante en América Latina.
A lo largo de dos días, part...

Destacado Artículos Destacados

Un menor riesgo cardiovascular prolonga la vida más de una década

14 Abril 2025

Datos globales revelan que no presentar cinco factores de riesgo a los 50 años se asocia con...

Uso eficaz de la acupuntura en el síndrome de ovario poliquístico

10 Abril 2025

Esta técnica, combinada con terapias adicionales como la metformina, puede mejorar parámetros hormonales, metabólicos y de peso corpor...

Destacado Progresos Médicos

CRISPR-Cas9 desafía al síndrome de Down

17 Marzo 2025

Esta tecnología de edición genética permite la eliminación eficaz del cromosoma 21 extra en células con trisomía, abriendo nuevas o...