https://www.savalnet.ec/cienciaymedicina/destacados/25753.html
13 Febrero 2013

Dermatología y Venereología

Pacientes con granuloma anular desarrollan más dislipidemia

Después de controlar variables de confusión, los autores determinaron que los individuos con dermatosis granulomatosa tenían 4 veces más posibilidades de padecer una alteración del metabolismo lipídico en comparación con los controles.

El granuloma anular (GA) es una patología benigna, generalmente autolimitada y de etiopatogenia desconocida. La erupción se manifiesta con pápulas de color carne a púrpuras o eritematosas, con una tendencia a la agrupación anular que puede afectar a cualquier área de la piel. La forma generalizada de la enfermedad, respecto a la localizada, muestra un tipo más crónico, de curso recidivante, con edad de inicio tardío, resolución espontánea y una peor respuesta al tratamiento.

Para estimar la prevalencia de la dislipidemia (DLP) en individuos con granuloma anular idiopático y examinar las asociaciones con las características y comorbilidades de la enfermedad, como el síndrome metabólico, Wesley Wu y colegas (Alpert Medical School of Brown University, Estados Unidos), realizaron un estudio caso-control mediante la revisión de historias clínicas entre enero de 2002 y diciembre de 2010 de un hospital universitario y un sistema de salud. Se consideraron 140 pacientes y 420 controles emparejados por edad, género, raza/etnia, hipertensión, diabetes mellitus tipo 2 e hipotiroidismo. Las principales medidas de resultado se centraron en la prevalencia de la DLP y sus componentes asociados (hipercolesterolemia, hipertrigliceridemia, elevación del colesterol LDL y disminución del colesterol HDL) en el granuloma anular idiopático, así como el riesgo de DLP después de ajustar por variables de confusión.

La prevalencia de la DLP fue de 79,3% en los casos de granuloma anular y 51,9% en los controles (P
En conclusión, este estudio indica una real asociación entre el granuloma anular y la dislipidemia. La dislipidemia es más común en la enfermedad generalizada que en la localizada/diseminada y la morfología de la lesión anular se relacionó con la hipercolesterolemia y la DLP. Los especialistas deberían ser conscientes de estas importantes asociaciones y considerarlas en el manejo del granuloma anular.

Fuente bibliográfica

Arch Dermatol. 2012; 148(10):1131-1136

Ciencia y Medicina

Destacado Agenda de Eventos

LACRE 2025

05 Junio 2025

Congreso de Educación Médica para Educación Médica de Postgrado mas importante en América Latina.
A lo largo de dos días, part...

Destacado Artículos Destacados

Un menor riesgo cardiovascular prolonga la vida más de una década

14 Abril 2025

Datos globales revelan que no presentar cinco factores de riesgo a los 50 años se asocia con...

Uso eficaz de la acupuntura en el síndrome de ovario poliquístico

10 Abril 2025

Esta técnica, combinada con terapias adicionales como la metformina, puede mejorar parámetros hormonales, metabólicos y de peso corpor...

Destacado Progresos Médicos

CRISPR-Cas9 desafía al síndrome de Down

17 Marzo 2025

Esta tecnología de edición genética permite la eliminación eficaz del cromosoma 21 extra en células con trisomía, abriendo nuevas o...