https://www.savalnet.ec/cienciaymedicina/destacados/26112.html
08 Marzo 2013

Endocrinología

El té negro controla la diabetes

Este ensayo deduce una relación lineal inversa altamente significativa entre la ingesta de té negro y la menor tasa de diabetes en el mundo, y confirma otros resultados europeos que han estableciendo una relación similar.

Varios diseños de estudio se han utilizado para evaluar los beneficios potenciales del té. Como es la infusión más utilizada en el mundo, el simple hecho de poner sus hojas en agua caliente ha proporcionado a diversas y variadas sociedades una sabrosa bebida, asociado a la observación de ciertos beneficios medicinales.

El objetivo de este estudio (Departamento de Investigación, Data Mining International, Ginebra, Suiza), fue investigar las posibles relaciones estadísticas entre el consumo de té negro e indicadores clave de salud a nivel mundial. Se controlaron seis variables en 50 países: datos de consumo de té negro, prevalencia de enfermedades respiratorias, enfermedades infecciosas, cáncer, patologías cardiovasculares y diabetes.

El análisis de los principales componentes estableció una elevada ingesta de té negro en el tercer eje (81%). El círculo de correlación confirmó que el vector "té negro" se relacionó negativamente con el vector de diabetes y no se asoció con ninguno de los otros cuatro indicadores de salud. Un modelo de correlación lineal posterior también estableció una correlación estadísticamente significativa entre la ingesta de té negro y baja prevalencia diabética.

Finalmente, esta innovadora investigación establece una correlación estadística lineal entre el consumo de té negro y una menor presencia de diabetes. Los resultados son consistentes con estudios biológicos y fisiológicos realizados sobre el efecto de la infusión en tal enfermedad y confirma las conclusiones de un estudio anterior realizado en Europa. Se necesitan más investigación epidemiológica y ensayos aleatorios para evaluar la causalidad.

Fuente bibliográfica

doi: 10.1136/bmjopen-2011-000648

Ciencia y Medicina

Destacado Agenda de Eventos

LACRE 2025

05 Junio 2025

Congreso de Educación Médica para Educación Médica de Postgrado mas importante en América Latina.
A lo largo de dos días, part...

Destacado Artículos Destacados

Un menor riesgo cardiovascular prolonga la vida más de una década

14 Abril 2025

Datos globales revelan que no presentar cinco factores de riesgo a los 50 años se asocia con...

Uso eficaz de la acupuntura en el síndrome de ovario poliquístico

10 Abril 2025

Esta técnica, combinada con terapias adicionales como la metformina, puede mejorar parámetros hormonales, metabólicos y de peso corpor...

Destacado Progresos Médicos

CRISPR-Cas9 desafía al síndrome de Down

17 Marzo 2025

Esta tecnología de edición genética permite la eliminación eficaz del cromosoma 21 extra en células con trisomía, abriendo nuevas o...