https://www.savalnet.ec/cienciaymedicina/destacados/26273.html
05 Abril 2013

Cardiología

Alimentación de calidad protege contra eventos cardiovasculares

Esta asociación se observó en personas que recibían tratamientos de eficacia probada en prevención secundaria, sugiriendo que la modificación de la dieta puede tener bastantes beneficios, además de los observados con la aspirina, los moduladores angiotensina, hipolipemiantes y beta bloqueadores.

La calidad de la dieta está fuertemente relacionada con la enfermedad cardiovascular (ECV), pero poco se sabe acerca de su impacto sobre los accidentes cardiovasculares en personas mayores con alto riesgo de enfermedad cardiovascular y que reciben medicamentos para la prevención secundaria.

En este ensayo (Hamilton General Hospital, Hamilton, Canadá) se evaluó la asociación entre la calidad de la dieta y la presencia de eventos cardiovasculares en 31546 mujeres y hombres de 66,5 ± 6,2 años de edad, procedentes de 40 países con ECV o diabetes mellitus y lesión de órganos diana que recibían principios probados. Se utilizaron dos índices: el Índice de Alimentación Alternativa Saludable (IAAS) y la Calificación del Riesgo de la Alimentación. La relación entre la calidad de la alimentación y el principal criterio de valoración compuesto, consistente en muerte por causas cardiovasculares, infarto de miocardio, accidente cerebrovascular o insuficiencia cardíaca congestiva, se valoró utilizando la regresión de riesgos proporcionales de Cox, ajustada por edad, género, lugar del estudio, región y otros factores de confusión conocidos.

Durante los 56 meses de seguimiento, se registraron 5190 eventos. Los pacientes de los quintiles más saludables para IAAS tenían un riesgo significativamente menor de enfermedad cardiovascular (riesgo, 0,78, intervalo de confianza del 95%, 0,71-0,87, superior en comparación al quintil más bajo de IAAS). Las reducciones en el riesgo de muerte cardiovascular, infarto de miocardio y accidente cerebrovascular fueron 35%, 14% y 19%, respectivamente. La asociación protectora se mantuvo independiente de si se estaba recibiendo fármacos probados.

En conclusión, una dieta de calidad promueve un menor riesgo de recurrencia de eventos cardiovasculares en personas menores de 55 años de edad con enfermedad cardiovascular o diabetes mellitus. Al destacar la importancia de una alimentación sana por profesionales de la salud se reduciría significativamente la recidiva de ECV y la mortalidad.

Fuente bibliográfica

Circulation. 2012 Dec; 126(23):2705-2712

Ciencia y Medicina

Destacado Agenda de Eventos

LACRE 2025

05 Junio 2025

Congreso de Educación Médica para Educación Médica de Postgrado mas importante en América Latina.
A lo largo de dos días, part...

Destacado Artículos Destacados

Un menor riesgo cardiovascular prolonga la vida más de una década

14 Abril 2025

Datos globales revelan que no presentar cinco factores de riesgo a los 50 años se asocia con...

Uso eficaz de la acupuntura en el síndrome de ovario poliquístico

10 Abril 2025

Esta técnica, combinada con terapias adicionales como la metformina, puede mejorar parámetros hormonales, metabólicos y de peso corpor...

Destacado Progresos Médicos

CRISPR-Cas9 desafía al síndrome de Down

17 Marzo 2025

Esta tecnología de edición genética permite la eliminación eficaz del cromosoma 21 extra en células con trisomía, abriendo nuevas o...