https://www.savalnet.ec/cienciaymedicina/destacados/8438.html
02 Enero 2007

Epidemiología

Exceso carnes rojas aumenta riesgo de cáncer colorectal

Los resultados de este meta-análisis realizado en base a estudios prospectivos señalan que una elevada frecuencia de consumo de porciones de carnes rojas y de carne procesada puede aumentar el peligro tanto de cáncer de colon como de recto.

El alto consumo de carnes rojas y de carne procesada se ha asociado a un mayor riesgo de cáncer colorectal en muchos estudios epidemiológicos, aunque tales relaciones generalmente no han sido estadísticamente significativas. Un meta-análisis de estudios prospectivos publicado en junio de 1999 reportó que un aumento diario de 100 gramos de carne roja o de 25 g de carne procesada estaba asociado a un 17% y a un 49% más, respectivamente, de peligro de cáncer colorectal. Relaciones similares entre la ingesta de carnes rojas y de carne procesada con el riesgo de cáncer fueron encontradas en otro meta-análisis, que incluyó tanto estudios caso-control como prospectivos publicados desde 1999. Además, estos 2 meta-análisis no divulgaron los resultados para los cánceres de colon y rectal por separado, ya que existe evidencia de que ambas neoplasias, así como también los cánceres proximales y distales de colon, pueden tener etiologías diferentes.

Susanna Larsson y Alicja Wolf de la División de Epidemiología Nutricional del Instituto Karolinska (Estocolmo, Suecia) determinaron cuantitativamente la relación entre la ingesta de carnes rojas y procesada en el riesgo de cáncer colorectal a través de un meta-análisis de investigaciones prospectivas publicadas hasta el 2006. Se identificaron 15 estudios sobre la carne roja (7.367 casos) y 14 respecto a la carne procesada (7.903 casos).

Los riesgos relativos (RR) de cáncer colorectal para los niveles más altos de consumo versus categorías más bajas fueron de 1.28 (intervalo de confianza del 95% (IC) = 1.15-1.42) para la carne roja y 1.20 (IC del 95% = 1.11-1.31) para la procesada. El RR estimado fue de 1.28 (IC del 95% = 1.18-1.39) para un aumento de 120 g/día de carnes rojas y 1.09 (IC del 95% = 1.05-1.13) para un aumento de 30 g/día de carne procesada. Ambos tipos de carne estuvieron asociados positivamente a mayor peligro de cáncer de colon y de recto, aunque la asociación entre la carne roja con la neoplasia rectal fue más fuerte. Tres estudios reportaron un alto riesgo de cáncer distal de colon pero no de cáncer proximal.

En conclusión, los resultados de este meta-análisis de estudios prospectivos apoyan la hipótesis que la alta consumición de carne roja y de carne procesada se asocia a un riesgo creciente de cáncer colorectal.

Fuente bibliográfica

Int J Cancer. 2006 Dec 1; 119(11):2657-64

Ciencia y Medicina

Destacado Agenda de Eventos

XI Congreso Internacional de Medicina Interna

21 Mayo 2025

La Asociación de Medicina Interna de Rosario desarrollará el XI Congreso Internacional de Medicina Interna el 21, 22 y 23 de mayo en el...

Destacado Artículos Destacados

Limitar el uso del celular mejora la concentración y la salud mental

14 Marzo 2025

Un bloqueo de internet móvil durante dos semanas puede favorecer significativamente la capacidad de mantener la atención, la reducción...

Dieta mediterránea reduce riesgo de cánceres relacionados con la obesidad

07 Marzo 2025

Una mayor adherencia a este régimen alimentario está vinculada a una probabilidad ligeramente menor de desarrollar estas patologías, i...

Destacado Progresos Médicos

Abordando la COVID-19 con un enfoque endotelial

17 Febrero 2025

Su función es clave para comprender la enfermedad, ya que influye en la coagulación e inflamación. Este conocimiento impulsa el desarr...