Psiquiatría
Intento de suicidio disminuye después de iniciar el tratamiento antidepresivo
En el 2003, el comité británico que observaba la seguridad de los medicamentos alertó sobre los nuevos antidepresivos que podrían precipitar intentos de suicidios o ideación suicida, especialmente en los adolescentes. Posteriormente, y después de repasar datos de ensayos clínicos pediátricos, la Administración de Drogas y Alimentos (FDA, por su sigla en inglés) de los Estados Unidos recomendó pegar una etiqueta de advertencia o una "caja negra de advertencia" a todos los antidepresivos que se usasen para tratar la depresión y otras enfermedades en niños y adolescentes con el fin de supervisar los casos de ideación suicida después de haber comenzado los esquemas antidepresivos.
Este estudio comparó los patrones de suicidio entre pacientes no internados que habían iniciado una medicación antidepresiva o psicoterapia. Se evaluaron los nuevos episodios para las personas que recibieron tratamiento de médicos de atención primaria (N = 70.368), de aquellos que recibieron la prescripción de un psiquiatra (N = 7.297), o de los que comenzaron sesiones de psicoterapia (N = 54.123). La información reunida fue utilizada finalmente para identificar los intentos de suicidio o los posibles intentos durante 90 días antes y 180 días después de comenzado el tratamiento.
La incidencia global de tentativa de suicidio fue más alta en los pacientes que habían recibido prescripciones antidepresivas de los psiquiatras (1.124 por 100.000), menos alta en los que estaban bajo psicoterapia (778 por 100.000), y más baja entre aquellos con medicamentos antidepresivos recibidos dentro de la atención primaria (301 por 100.000). El patrón de suicidios en un cierto plazo de tiempo fue igual en los tres grupos: más alto en el mes antes de comenzar el tratamiento, menos alto después de comenzar el tratamiento, para declinar posteriormente. Los resultados no sufrieron cambios después de apartar a los pacientes que recibieron manejo simultáneo con medicamentos y psicoterapia. La incidencia total del intento de suicidio fue más alta en adolescentes y adultos jóvenes, pero el patrón se mantuvo en los tres tipos tratamientos.
En conclusión, el patrón de intentos de suicidio antes y después de haber comenzando el tratamiento antidepresivo no es específico a los medicamentos. Las diferencias entre los tratamientos y los cambios en un cierto plazo probablemente reflejan los patrones de remisión y las mejoras esperadas en la ideación suicida después de empezar el tratamiento.
Temas Relacionados
