Logo SAVALnet Logo SAVALnet

https://www.savalnet.ec/cienciaymedicina/destacados/9997.html
24 Agosto 2007

Inmunología

Interleuquina 12 protege contra las alergias alimentarias

  • Interleuquina 12 protege contra las alergias alimentarias
La presente investigación demuestra que la interleuquina 12 (proteína proinflamatoria producida por las células dendríticas y que desempeña un importante papel en el desarrollo de la reacción inmunitaria) no está presente durante la respuesta inmune que se desencadena por el consumo de ciertos alimentos. Esto representaría un objetivo potencial para el futuro tratamiento de la enfermedad.

Las células dendríticas (CD) desempeñan un papel oscilatorio en la presentación antigénica y en la regulación de inmunorespuestas; sin embargo, su implicación en las alergias e intolerancias alimentarias aún se desconoce completamente, principalmente debido a los problemas éticos en la ejecución de los estudios relacionados a los mecanismos inmunológicos subyacentes a la sensibilización contra los alimentos en seres humanos, pero también a la carencia de modelos animales convenientes.

El objetivo de este ensayo (Instituto de Investigación para la Alergia Alimentaria de Norwich, Reino Unido) fue investigar la regulación recíproca de TH1-TH2 para la función de las CD en el intestino y en el sistema inmune sistémico y su efecto sobre la alergia alimentaria en ratones con diversas susceptibilidades a la condición. Células CD11c+B220-CD recientemente aisladas de ratones, unas susceptibles (C3H/HeJ) a la alergia y otras resistentes a la alergia (Balb/c), fueron cultivadas para determinar los niveles de interleuquina 12 p70 (IL-12p70) producida en presencia de citoquinas, incluyendo interleuqina 4. Los niveles sistémicos de IL-12 fueron determinados in vivo con o sin IL-4. La entrega oral del anticuerpo anti-IL-12 para la prueba de Peyer (PP) se realizó en la línea Balb/c antes de la administración de cada dosis de sensibilización.

Las células dendríticas de Peyer, pero no las CD esplénicas de C3H/HeJ ni de Balb/c, produjeron menos cantidad de IL-12p70 IL-4-dependiente. Los datos in vivo confirmaron que este efecto sólo se dio en el sistema inmune del intestino, y no estuvo ligado a una menor expresión del receptor IL-4 o a la carencia funcional del receptor 4 “tipo peaje”. Por otra parte, IL-4 no pudo inhibir la producción de IL-10 en la PP-CD, una vía crítica en la producción de IL-12p70 IL-4-dependiente. Finalmente, en la prueba de Peyer, la neutralización de IL-12 por el anticuerpo específico durante la presentación del antígeno aumentó perceptiblemente la susceptibilidad de las células Balb/c a la alergia alimentaria.

En conclusión, el control recíproco de TH1-TH2 para la función de CD dentro del sitio inductivo del sistema inmune del intestino está alterado en la alergia alimentaria. Clínicamente, la producción de IL-12p70 por PP-CD durante la presentación del antígeno es crítica para el desarrollo de dicha condición.

Fuente bibliográfica

J Allergy Clin Immunol. 2007 Jun 2

Interleuquina 12 protege contra las alergias alimentarias

Ciencia y Medicina

Destacado Agenda de Eventos

VI Congreso Mundial de Atención Sanitaria y Ciencias Médicas

VI Congreso Mundial de Atención Sanitaria y Ciencias Médicas 01 Diciembre 2025

Bajo el lema "Excelencia Médica: Mentes Innovadoras, Soluciones que Salvan Vidas", este congreso invita  a profesionales de la salud, i...

Destacado Artículos Destacados

Prevalencia de la enfermedad del ojo seco en pacientes diabéticos

enfermedad del ojo seco, queratoconjuntivitis seca, pacientes diabéticos, diabetes mellitus, diabetes, diabetes tipo 2, ojo seco 14 Octubre 2025

Estos individuos tienen más del doble de probabilidades de desarrollar la condición, particularmente en adultos mayores de 50 años con...

Un sueño deficiente acelera el envejecimiento cerebral

sueño deficiente, trastornos del sueño, envejecimiento cerebral, edad cerebral 06 Octubre 2025

Los patrones de sueño inadecuados en adultos están relacionados con una mayor edad cerebral que la cronológica, proceso en el que la i...

Destacado Progresos Médicos

Transformación en el tratamiento de la fibrosis quística

fibrosis quistica, ivacaftor, lumacaftor, elexacaftor, tezacaftor 29 Septiembre 2025

Gracias a los avances en la comprensión genética y el desarrollo de moduladores específicos, la esperanza y calidad de vida de los pac...