La molécula YK-4-279 demuestra ser una alternativa al tratamiento tradicional de patologÃas asociadas a la vascularización anormal del ojo.
Limitar la alimentación a ocho horas por dÃa, separadas por 16 horas de ayuno, no presenta ventajas frente a una ingesta estructurada en el tiempo.
Estos hallazgos proporcionan dos algoritmos validados de predicción de riesgo y refuerzan la importancia de los factores psicosociales en la vida real.
El tratamiento con antibióticos demuestra ser una opción efectiva frente a la intervención quirúrgica en pacientes con la afección inflamatoria.
El tratamiento de intercambio de plasma con reemplazo de albumina muestra efectos positivos en estadios tempranos del trastorno neurocognitivo.
Los juegos asociados al uso de la imaginación tienen beneficios cognitivos y sociales en niños y niñas.
Una ingesta excesiva de azúcar a través de la dieta podrÃa ser un desencadenante de la patologÃa.
El tratamiento de la diarrea en niños con dosis de 5 mg y 10 mg presenta un efecto similar y una menor asociación a vómitos que los habituales 20 mg.
Esta nueva presentación se perfila como una opción razonable para reemplazar la presentación clásica de inyecciones diarias.
Tales hallazgos reafirman un vÃnculo entre el tabaquismo y este tipo de accidente cerebrovascular, el que ocurre dentro del espacio subaracnoideo y que con frecuencia es fatal.
Encuentro abordará los siguientes temas: "El futuro de las recomendaciones nutricionales", "Cambio climático, sostenibilidad y nutriciÃ...
Promover caminatas diarias de más de 78 minutos puede reducir tanto el riesgo de desarrollar esta condición como su carga, independient...
Mantener y fortalecer su integridad, mediante probióticos, metabolitos microbianos o terapias dirigidas, es clave para prevenir y tratar...
El oligonucleótido antisentido jacifusen demuestra ser seguro y presenta indicios prometedores de eficacia para reducir el daño neurona...