La investigación mostró que tanto la administración de antidepresivos combinados y por otro lado, anticonvulsionantes usados conjuntamente, son efectivos en el manejo de la condición somatosensorial, sugiriendo que deben ser considerados para ...
La investigación que analizó la relación entre esta actividad y las principales causas de muerte, evidenció que los adultos mayores que ven televisión por tiempos prolongados poseen probabilidades significativas de sufrir eventos fatales por ...
La investigación mostró que en niños que sufren TEA y TDAH simultáneamente, la detección clínica preliminar de esta última patología se relaciona con una postergación de la definición médica de TEA y mayores probabilidades de ser tardí...
La investigación mostró que la patología es poco común entre la población infantil, con cuadros clínicos variables, aunque con una excelente respuesta frente terapias inmunosupresoras, lo cual incide en la baja tasa de trasplante de hígado ...
La investigación mostró que los niveles de emisión pronostican el riesgo de sufrir patologías cardíacas en pacientes que han sufrido linfoma de Hodgkin, permitiendo una evaluación cuantitativa previa sobre la combinación óptima de la terap...
La investigación mostró que infecciones con patógenos afectados por el antibiótico son más comunes y causan mayor mortalidad absoluta que bacterias resistentes, sugiriendo que también deben tomarse medidas preventivas contra los estafilococo...
El metaanálisis evaluó la asociación entre la tensión del trabajo y la afección cerebrovascular, mostrando que mujeres en puestos de mayor presión son más propensas a sufrir la enfermedad en comparación con empleos menos exigentes.
Las conclusiones son que el alelo HLA-DRB1*03 constituye un factor de predisposición para el síndrome de apnea obstructiva del sueño, y que ser varón y obeso aumenta el riesgo de padecerlo.
La investigación proporciona evidencia que apoya el uso de este método para el desorden psiquiátrico infantil, reduciendo síntomas maníacos en aproximadamente la mitad de ellos.
La presencia de una lesión estructural en la RM preoperatoria de pacientes con epilepsia farmacorresistente se consideró un predictor positivo de respuesta clínica después de la cirugía resectiva.
Bajo el lema "Excelencia Médica: Mentes Innovadoras, Soluciones que Salvan Vidas", este congreso invita a profesionales de la salud, i...
Estos individuos tienen más del doble de probabilidades de desarrollar la condición, particularmente en adultos mayores de 50 años con...
Los patrones de sueño inadecuados en adultos están relacionados con una mayor edad cerebral que la cronológica, proceso en el que la i...
Gracias a los avances en la comprensión genética y el desarrollo de moduladores específicos, la esperanza y calidad de vida de los pac...