El uso perioperatorio del anticuerpo monoclonal durvalumab más quimioterapia neoadyuvante promete ser un nuevo enfoque terapéutico para pacientes con NSCLC resecable.
La administración intravenosa de esta molécula, que inhibe la transtiretina hepática, preserva la capacidad funcional, estado de salud y calidad de vida de pacientes adultos con ATTR.
La terapia con este anticuerpo monoclonal reduce significativamente los signos y síntomas en adultos con enfermedad cutánea de moderada a grave.
La terapia con amikacina inhalada ayuda a prevenir esta infección asociada a ventilación mecánica en pacientes adultos críticamente enfermos.
El sistema híbrido de administración de insulina de circuito cerrado mejora el control glucémico en mujeres diabéticas durante la gestación.
El uso de estatinas, como la simvastatina, se asocia con un mejor pronóstico en pacientes críticamente enfermos.
El proceso de desintoxicación natural de compuestos plastificantes (BPA y DEHP) es poco eficiente en niños con TEA y TDAH.
El compuesto antioxidante alcaloide es capaz de reducir el riesgo de la enfermedad en personas asiáticas genéticamente susceptibles.
El consumo de aceite de canola enriquecido con γ-orizanol mejora ciertos biomarcadores cardiometabólicos en adultos con esta enfermedad.
Los altos niveles de ADN circulante y las alteraciones de los genes PIK3CA y TP53 se asocian con progresión tumoral.
La Asociación de Medicina Interna de Rosario desarrollará el XI Congreso Internacional de Medicina Interna el 21, 22 y 23 de mayo en el...
Un bloqueo de internet móvil durante dos semanas puede favorecer significativamente la capacidad de mantener la atención, la reducción...
Una mayor adherencia a este régimen alimentario está vinculada a una probabilidad ligeramente menor de desarrollar estas patologías, i...
Su función es clave para comprender la enfermedad, ya que influye en la coagulación e inflamación. Este conocimiento impulsa el desarr...