Incorporar frutas, verduras y granos integrales, así como más fibra dietética total puede mejorar la calidad de vida a largo plazo y reducir el riesgo de enfermedades crónicas.
El aumento en la actividad dopaminérgica en áreas cerebrales clave podría ser la razón neurobiológica del mayor riesgo de psicosis asociado a esta droga, con una relación dosis-dependiente que fortalece este vínculo.
La evidencia respalda el uso de antidepresivos tricíclicos, ligandos α2δ e inhibidores de la recaptación de serotonina y norepinefrina como las opciones de primera línea para una intervención más efectiva y segura.
Implementar programas estructurados, en el seguimiento postquimioterapia, puede ser clave para mejorar tanto la supervivencia como la calidad de vida de pacientes con la patología.
La revisión sistemática muestra una relación significativa, con mayor prevalencia del subtipo inatento y un aumento en el riesgo de trastornos del neurodesarrollo en quienes presentan esta condición genética.
Este ARN de interferencia demuestra ser una estrategia eficaz y segura para complementar el tratamiento antihipertensivo en pacientes con hipertensión no controlada, ampliando las opciones terapéuticas.
Una a tres tazas al día se asocian con una reducción en el riesgo de muerte en adultos con enfermedades cardiovasculares, incluso en presencia de comorbilidades.
Incorporar evaluaciones clínicas, tomografía de tórax y espirometría permite identificar a pacientes en riesgo antes de que desarrollen obstrucción, favoreciendo una intervención más oportuna y efectiva.
Evaluar patologías asociadas y los niveles anormales de las proteínas α-sinucleína, NfL y TDP-43 puede ser clave para mejorar el diagnóstico y pronóstico en pacientes con características clínicas y biológicas discrepantes.
En comparación con la semaglutida, este fármaco produce una mayor pérdida de peso y disminución en la circunferencia de la cintura en adultos obesos sin diabetes, posicionándose como una opción terapéutica efectiva y segura.
Se invita a participar de este magno evento para compartir conocimientos, investigaciones y experiencias que nos permitirán avanzar en e...
Datos a gran escala respaldan que la exposición a este metal en los primeros años de vida no aumenta el riesgo de problemas autoinmunes...
Las complicaciones visuales pueden ser la primera señal de la enfermedad en un tercio de los casos. Un manejo integral y la colaboració...
El micronutriente desempeña un papel crucial en la regulación del sueño y, gracias a recientes avances, su comprensión clínica y mol...