La utilización de dispositivos intraoculares demuestra ser una opción oftalmológica ventajosa para suministrar glutatión en comparación al formato convencional en gotas.
Los resultados de este estudio realzan la necesidad de llevar a cabo más investigaciones que exploren y expliquen los factores de riesgo no tradicionales relacionados con la emergencia médica.
El tratamiento del asma con corticoides inhalatorios u orales representaría un factor de riesgo de osteoporosis y fracturas por fragilidad.
El perfil de proteínas asociadas a micropartículas circulantes son un indicador útil para determinar el de riesgo de padecer preeclamsia y subtipos asociados.
El monosacárido Neu5Gc, proveniente de estos alimentos, podría estar vinculado directamente con el desarrollo de anticuerpos que aumentan las posibilidades de padecer algún tipo de cáncer.
Los nacimientos por inmersión durante la segunda etapa del parto muestran algunas ventajas neonatales respecto del parto tradicional.
La transmisión por contacto del SARS-CoV-2 aumenta el riesgo de contagio y propagación debido a su gran tiempo de persistencia en la piel humana.
El cronotipo y el horario en que practica deporte han mostrado ser influyentes en la disminución del cáncer de mama y próstata.
La molécula YK-4-279 demuestra ser una alternativa al tratamiento tradicional de patologías asociadas a la vascularización anormal del ojo.
Limitar la alimentación a ocho horas por día, separadas por 16 horas de ayuno, no presenta ventajas frente a una ingesta estructurada en el tiempo.
El lema de este congreso "Atención a las personas con diabetes, en el camino de la evolución”, quiere recoger ese espíritu y en él ...
Los alimentos ingeridos pueden tener un impacto directo en nuestra agudeza cognitiva durante los últimos años de vida.
...Los ensayos clínicos de la estrategia desarrollada en la Universidad de Oxford, y evaluada en Reino Unido, Sudáfrica y Brasil, arrojan ...
Los cambios en la adhesión celular han sido durante mucho tiempo el foco de los biólogos moleculares que buscan comprender los mecanism...
Una reciente investigación en modelos de ratón y tejido de sarcoma humano implica al ácido retinoico, producido por las células tumor...