Con una simple muestra de sangre, realizar este examen cada año puede identificar señales de diversos tumores, logrando disminuir en un 49% los diagnósticos en estadios avanzados y en un 21% las muertes asociadas.
La actividad física regular y la mejora de la capacidad cardiorrespiratoria se asocian con una reducción del 40% en el riesgo de desarrollar demencia.
Un sistema desarrollado por Google demuestra mayor precisión diagnóstica y rendimiento superior en simulaciones de interacción conversacional, en comparación con especialistas de atención primaria.
La vigilancia de la enfermedad residual mediante estas pruebas puede mejorar la supervivencia en ciertos subgrupos de pacientes con mutaciones específicas, permitiendo intervenciones tempranas y más precisas.
El metaanálisis demuestra que estos fármacos no solo son seguros desde el punto de vista psiquiátrico, sino que también contribuyen a mejorar la calidad de vida de adultos con sobrepeso u obesidad y diabetes.
La dieta baja en FODMAP es una estrategia eficaz para aliviar los síntomas. Además, considerar factores como el sueño, el ejercicio y la salud mental puede potenciar significativamente la calidad de vida de los pacientes.
La mRNA-1083 no solo iguala, sino que supera en algunos casos la eficacia de las fórmulas convencionales, marcando un avance significativo en la protección de adultos mayores frente a enfermedades respiratorias.
Este influye en la respuesta inmunitaria, principalmente en el intestino, y la eficacia de intervenciones como la inmunoterapia, resaltando la importancia de desarrollar tratamientos personalizados, seguros y óptimos.
Este tipo de ingesta puede afectar la capacidad de navegación espacial, una función del hipocampo, en jóvenes, independientemente del IMC y la memoria de trabajo.
Una estrategia más intensiva, con objetivos de PA más bajos o el uso de agentes activos en pacientes con PA elevada, podría disminuir la frecuencia de esta condición, que suele ser común en este grupo.
La XIII Cumbre Anual de Inmuno-Oncología presenta los éxitos de los estudios preclínicos y clínicos basados en un profundo conocimien...
Su administración rutinaria en las 24 horas previas a la cirugía, no disminuye significativamente el riesgo de perforación en casos no...
Una a tres tazas al día se asocian con una reducción en el riesgo de muerte en adultos con enfermedades cardiovasculares, incluso en pr...
El fármaco promueve la inmunidad antimetastásica al bloquear la novedosa vía TXA2-ARHGEF1, una vía inmunosupresora, abriendo nuevas o...