Estos hallazgos proporcionan dos algoritmos validados de predicción de riesgo y refuerzan la importancia de los factores psicosociales en la vida real.
El tratamiento con antibióticos demuestra ser una opción efectiva frente a la intervención quirúrgica en pacientes con la afección inflamatoria.
El tratamiento de intercambio de plasma con reemplazo de albumina muestra efectos positivos en estadios tempranos del trastorno neurocognitivo.
Los juegos asociados al uso de la imaginación tienen beneficios cognitivos y sociales en niños y niñas.
Una ingesta excesiva de azúcar a través de la dieta podría ser un desencadenante de la patología.
El tratamiento de la diarrea en niños con dosis de 5 mg y 10 mg presenta un efecto similar y una menor asociación a vómitos que los habituales 20 mg.
Esta nueva presentación se perfila como una opción razonable para reemplazar la presentación clásica de inyecciones diarias.
Tales hallazgos reafirman un vínculo entre el tabaquismo y este tipo de accidente cerebrovascular, el que ocurre dentro del espacio subaracnoideo y que con frecuencia es fatal.
Los países que han adaptado el enmascaramiento de toda la población han obtenido mejores resultados en términos de enfermedades graves y mortalidad.
Este estudio internacional concluyó que las mujeres que habían estado embarazadas tenían sus primeros síntomas de EM 3,3 años más tarde que las que nunca lo habían estado.
El lema de este congreso "Atención a las personas con diabetes, en el camino de la evolución”, quiere recoger ese espíritu y en él ...
Los alimentos ingeridos pueden tener un impacto directo en nuestra agudeza cognitiva durante los últimos años de vida.
...Los ensayos clínicos de la estrategia desarrollada en la Universidad de Oxford, y evaluada en Reino Unido, Sudáfrica y Brasil, arrojan ...
Los cambios en la adhesión celular han sido durante mucho tiempo el foco de los biólogos moleculares que buscan comprender los mecanism...
Una reciente investigación en modelos de ratón y tejido de sarcoma humano implica al ácido retinoico, producido por las células tumor...