La readaptación de fármacos es una estrategia efectiva para encontrar nuevas indicaciones a las ya existentes.
Se han identificado varios factores asociados a la gravedad de la enfermedad, entre ellos la edad, el sexo, las comorbilidades cardiometabólicas (por ejemplo, la hipertensión y la diabetes) y la etnia.
En la actualidad, no existen métodos de cribado presintomático que permitan identificar a los individuos infectados por un virus respiratorio para evitar la propagación de la enfermedad.
La codificación de los recuerdos episódicos se basa en el procesamiento de la información específica del estímulo e implica a la corteza prefrontal izquierda.
Si bien hay estudios que sostienen que los edulcorantes artificiales ayudan a la pérdida de peso, se discute que en algunas personas aumentaría la sensación de hambre.
Un programa estructurado de cuatro meses de dieta y ejercicio, más rehabilitación cardíaca promete reducir la presión arterial.
El tipo de desayuno y almuerzo, también se asocia significativamente con el bienestar.
La cuantificación de las diferencias físicas de los agregados proteicos en sangre implicados en el alzhéimer (EA) podría proporcionar información crucial sobre las etapas de la enfermedad.
La exposición fetal tiene repercusiones a largo plazo. El peak de los síntomas en los menores se da a los 16 años.
Estudios preclínicos han observado que el medicamento puede tener acciones pleiotrópicas que contrarrestan la patología.
Se invita a participar de este magno evento para compartir conocimientos, investigaciones y experiencias que nos permitirán avanzar en e...
Datos a gran escala respaldan que la exposición a este metal en los primeros años de vida no aumenta el riesgo de problemas autoinmunes...
Las complicaciones visuales pueden ser la primera señal de la enfermedad en un tercio de los casos. Un manejo integral y la colaboració...
El micronutriente desempeña un papel crucial en la regulación del sueño y, gracias a recientes avances, su comprensión clínica y mol...