https://www.savalnet.ec/cienciaymedicina/destacados/b-bloqueadores-se-asocian-con-menor-mortalidad-por-EPOC.html
20 Marzo 2019

β bloqueadores se asocian con menor mortalidad por EPOC

Posiblemente el bloqueo farmacológico a largo plazo conlleva a la sobreexpresión de receptores β adrenérgicos en pulmón, lo que podría disminuir la broncoconstricción y explicar el beneficio clínico.

La posible asociación entre los antagonistas de receptores adrenérgicos (β-bloqueadores) y el riesgo de enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC) es controversial. El objetivo del presente estudio fue probar si el uso de esta clase de fármacos se relaciona con la susceptibilidad a la enfermedad.

Un total de 301.542 nuevos usuarios de β-bloqueadores y 1.000.633 nuevos usuarios de cualquier otro fármaco antihipertensivo de entre 30 y 90 años de edad sin antecedentes de hospitalizaciones por EPOC fueron incluidos en el estudio.  Se estableció un seguimiento mediante el Registro Nacional Danés de Pacientes para ingresos incidentes por EPOC y muerte por la misma causa, entre 1995 y 2015. Se utilizaron múltiples modelos de regresión de cox ajustados para examinar la asociación entre el uso de β-bloqueadores y la hospitalización por EPOC. Además, se realizaron análisis de subgrupos basados en las enfermedades subyacentes al inicio o durante el tratamiento.

Las personas tratadas con β-bloqueadores de forma continua durante más de seis meses tuvieron un menor riesgo de hospitalización por EPOC durante el seguimiento en comparación con quienes tomaron cualquier otro fármaco antihipertensivo (cociente de riesgos ajustado [CR ajustado] 0-80, IC del 95%: 0,79 - 0,82). También se redujo el riesgo de hospitalización por EPOC en los grupos tratados con β-bloqueadores entre quienes presentaban cardiopatía isquémica, arritmias cardíacas, asma, hipertensión y enfermedades de la circulación pulmonar (embolia pulmonar y cor pulmonale). Finalmente, se determinó que la mortalidad por todas las causas, así como el peligro de muerte por EPOC durante el seguimiento, fue menor en el grupo de los β-bloqueadores en comparación con el grupo tratado con otro fármaco antihipertensivo.

En conclusión, el tratamiento con β-bloqueadores parece reducir el riesgo de hospitalización y mortalidad por EPOC en comparación con otros fármacos antihipertensivos.

Fuente bibliográfica

DOI: 10.1016/j.eclinm.2019.01.004

Ciencia y Medicina

Destacado Agenda de Eventos

International Congress of Nutrition 2025

24 Agosto 2025

Encuentro abordará los siguientes temas: "El futuro de las recomendaciones nutricionales", "Cambio climático, sostenibilidad y nutriciÃ...

Destacado Artículos Destacados

Caminar como estrategia en la prevención de la lumbalgia crónica

03 Julio 2025

Promover caminatas diarias de más de 78 minutos puede reducir tanto el riesgo de desarrollar esta condición como su carga, independient...

Rol de la barrera intestinal en las enfermedades crónicas

23 Junio 2025

Mantener y fortalecer su integridad, mediante probióticos, metabolitos microbianos o terapias dirigidas, es clave para prevenir y tratar...

Destacado Progresos Médicos

Potencial tratamiento para la esclerosis lateral amiotrófica genética

09 Junio 2025

El oligonucleótido antisentido jacifusen demuestra ser seguro y presenta indicios prometedores de eficacia para reducir el daño neurona...