https://www.savalnet.ec/cienciaymedicina/destacados/bacteria-comensal-produce-nuevo-antibiotico-contra-patogenos.html
15 Septiembre 2016

Infectología

Bacteria comensal produce nuevo antibiótico contra patógenos

Staphylococcus lugdunensis, constituyente de la microbiota de la nariz humana, es capaz de producir lugdunina, bactericida de naturaleza peptídica que impide la colonización de estafilococos nocivos resistentes a la meticilina.

La gran mayoría de las infecciones bacterianas sistémicas son causadas por microorganismos facultativos, patógenos que a menudo son resistentes a los antibióticos y que colonizan las superficies del cuerpo humano. La presencia nasal de Staphylococcus aureus predispone a una infección invasiva, pero los mecanismos que permiten o interfieren con la propagación de patógenos son en gran parte desconocidos. Actualmente se sabe que los microbios ambientales compiten entre ellos mediante la producción de antibióticos, pero este fenómeno está escasamente reportado para la microbiota humana.

Alexander Zipperer y colegas de la Universidad de Tübingen, Alemania, mostraron que cepas de Staphylococcus lugdunensis presentes en la nariz, producen lugdunina, un nuevo antibiótico de naturaleza péptida que impiede la colonización de S. aureus. Esta molécula es un raro ejemplo de un compuesto bioactivo de síntesis independiente al ribosoma, producida a partir de bacterias asociadas a los humanos. Lugdunina posee una actividad bactericida frente a los principales patógenos, siendo eficaz en modelos animales, y no es propenso a causar resistencia en S. aureus. En particular, los investigadores encontraron que la colonización nasal por S. lugdunensis se vinculó con una reducción significativa de S. aureus, lo que sugiere que el antibiótico o las bacterias comensales que lo producen, pueden ser valiosos para la prevención de infecciones estafilocócicas.

 Finalmente, estos hallazgos sugieren que la microbiota humana debe ser considerada como una fuente potencial de nuevos antibióticos.

Fuente bibliográfica

doi:10.1038/nature18634

Ciencia y Medicina

Destacado Agenda de Eventos

LACRE 2025

05 Junio 2025

Congreso de Educación Médica para Educación Médica de Postgrado mas importante en América Latina.
A lo largo de dos días, part...

Destacado Artículos Destacados

Un menor riesgo cardiovascular prolonga la vida más de una década

14 Abril 2025

Datos globales revelan que no presentar cinco factores de riesgo a los 50 años se asocia con...

Uso eficaz de la acupuntura en el síndrome de ovario poliquístico

10 Abril 2025

Esta técnica, combinada con terapias adicionales como la metformina, puede mejorar parámetros hormonales, metabólicos y de peso corpor...

Destacado Progresos Médicos

CRISPR-Cas9 desafía al síndrome de Down

17 Marzo 2025

Esta tecnología de edición genética permite la eliminación eficaz del cromosoma 21 extra en células con trisomía, abriendo nuevas o...