Logo SAVALnet Logo SAVALnet

https://www.savalnet.ec/cienciaymedicina/destacados/bacteria-comensal-produce-nuevo-antibiotico-contra-patogenos.html
15 Septiembre 2016

Infectología

Bacteria comensal produce nuevo antibiótico contra patógenos

Staphylococcus lugdunensis, constituyente de la microbiota de la nariz humana, es capaz de producir lugdunina, bactericida de naturaleza peptídica que impide la colonización de estafilococos nocivos resistentes a la meticilina.

La gran mayoría de las infecciones bacterianas sistémicas son causadas por microorganismos facultativos, patógenos que a menudo son resistentes a los antibióticos y que colonizan las superficies del cuerpo humano. La presencia nasal de Staphylococcus aureus predispone a una infección invasiva, pero los mecanismos que permiten o interfieren con la propagación de patógenos son en gran parte desconocidos. Actualmente se sabe que los microbios ambientales compiten entre ellos mediante la producción de antibióticos, pero este fenómeno está escasamente reportado para la microbiota humana.

Alexander Zipperer y colegas de la Universidad de Tübingen, Alemania, mostraron que cepas de Staphylococcus lugdunensis presentes en la nariz, producen lugdunina, un nuevo antibiótico de naturaleza péptida que impiede la colonización de S. aureus. Esta molécula es un raro ejemplo de un compuesto bioactivo de síntesis independiente al ribosoma, producida a partir de bacterias asociadas a los humanos. Lugdunina posee una actividad bactericida frente a los principales patógenos, siendo eficaz en modelos animales, y no es propenso a causar resistencia en S. aureus. En particular, los investigadores encontraron que la colonización nasal por S. lugdunensis se vinculó con una reducción significativa de S. aureus, lo que sugiere que el antibiótico o las bacterias comensales que lo producen, pueden ser valiosos para la prevención de infecciones estafilocócicas.

 Finalmente, estos hallazgos sugieren que la microbiota humana debe ser considerada como una fuente potencial de nuevos antibióticos.

Fuente bibliográfica

doi:10.1038/nature18634

Bacteria comensal produce nuevo antibiótico contra patógenos

Ciencia y Medicina

Destacado Agenda de Eventos

VI Congreso Mundial de Atención Sanitaria y Ciencias Médicas

VI Congreso Mundial de Atención Sanitaria y Ciencias Médicas 01 Diciembre 2025

Bajo el lema "Excelencia Médica: Mentes Innovadoras, Soluciones que Salvan Vidas", este congreso invita  a profesionales de la salud, i...

Destacado Artículos Destacados

Prevalencia de la enfermedad del ojo seco en pacientes diabéticos

enfermedad del ojo seco, queratoconjuntivitis seca, pacientes diabéticos, diabetes mellitus, diabetes, diabetes tipo 2, ojo seco 14 Octubre 2025

Estos individuos tienen más del doble de probabilidades de desarrollar la condición, particularmente en adultos mayores de 50 años con...

Un sueño deficiente acelera el envejecimiento cerebral

sueño deficiente, trastornos del sueño, envejecimiento cerebral, edad cerebral 06 Octubre 2025

Los patrones de sueño inadecuados en adultos están relacionados con una mayor edad cerebral que la cronológica, proceso en el que la i...

Destacado Progresos Médicos

Transformación en el tratamiento de la fibrosis quística

fibrosis quistica, ivacaftor, lumacaftor, elexacaftor, tezacaftor 29 Septiembre 2025

Gracias a los avances en la comprensión genética y el desarrollo de moduladores específicos, la esperanza y calidad de vida de los pac...