https://www.savalnet.ec/cienciaymedicina/destacados/dupilumab-reduce-exacerbaciones-asmaticas.html
28 Mayo 2018

Dupilumab reduce exacerbaciones asmáticas

La administración del anticuerpo monoclonal disminuye la frecuencia de las crisis severas y la necesidad glucocorticoides orales. 

Dupilumab es un anticuerpo monoclonal anti receptor α de interleucina-4 humano que bloquea tanto la señalización de la interleucina-4 (IL-4) como la de IL-13. Sin embargo, se desconoce su efectividad para reducir el uso de glucocorticoides orales en pacientes con asma grave mientras se mantiene el control de la enfermedad.

Klaus Rabe y colaboradores de la Universidad de Gante (Bélgica) asignaron al azar a 210 pacientes con asma tratada con glucocorticoides orales para recibir dupilumab (en una dosis de 300 mg) o placebo cada 14 días durante 24 semanas. Después de un período de ajuste de dosis de glucocorticoides con tendencia descendente antes de la asignación al azar (de la semana 4 a la 20) se mantuvieron en una dosis estable durante 4 semanas. El punto final primario fue la reducción porcentual de la dosis en la semana 24. Las variables principales de evaluación secundaria fueron la proporción de pacientes en la semana 24 con una baja de al menos el 50% en la dosis y la cantidad de personas que disminuyeron a menos de 5 mg por día. También se evaluaron las tasas de exacerbaciones graves y el volumen espiratorio forzado en 1 segundo (VEF1) antes del uso de broncodilatadores.

El cambio porcentual en la dosis de glucocorticoides fue de -70,1% en el grupo con dupilumab, en comparación con -41,9% en placebo (P<0,001). En relación a estos mismos grupos, el 80% versus el 50% (anticuerpo monoclonal / placebo) de los pacientes tuvieron una reducción de la dosis de al menos 50%, mientras que el 69% versus el 33% tuvieron una disminución de la dosis a menos de 5 mg por día. El 48% contra el 25% descontinuaron completamente el uso de glucocorticoides orales. A pesar de las bajas en la dosis de glucocorticoides, en la población general, el tratamiento con dupilumab dio lugar a una tasa de exacerbación grave inferior en un 59% inferior respecto al grupo placebo y dio lugar a un VEF1 que fue 0,22 litros (IC del 95%, 0,09 a 0,34) superior. Finalmente, las reacciones en el sitio de la inyección fueron más frecuentes con dupilumaby se observó eosinofilia sanguínea transitoria en mayor proporción en los tratados (14% versus 1%).

En suma, en pacientes con asma grave dependiente de glucocorticoides, la terapia con dupilumab reduce el uso oral de estos fármacos, al mismo tiempo que disminuye la tasa de exacerbaciones graves y aumenta el VEF1. Como evento adverso, se observa eosinofilia transitoria en aproximadamente 1 de cada 7 individuos tratados con el anticuerpo monoclonal.

Fuente bibliográfica

DOI: 10.1056/NEJMoa1804093

Ciencia y Medicina

Destacado Agenda de Eventos

International Congress of Nutrition 2025

24 Agosto 2025

Encuentro abordará los siguientes temas: "El futuro de las recomendaciones nutricionales", "Cambio climático, sostenibilidad y nutriciÃ...

Destacado Artículos Destacados

Caminar como estrategia en la prevención de la lumbalgia crónica

03 Julio 2025

Promover caminatas diarias de más de 78 minutos puede reducir tanto el riesgo de desarrollar esta condición como su carga, independient...

Rol de la barrera intestinal en las enfermedades crónicas

23 Junio 2025

Mantener y fortalecer su integridad, mediante probióticos, metabolitos microbianos o terapias dirigidas, es clave para prevenir y tratar...

Destacado Progresos Médicos

Potencial tratamiento para la esclerosis lateral amiotrófica genética

09 Junio 2025

El oligonucleótido antisentido jacifusen demuestra ser seguro y presenta indicios prometedores de eficacia para reducir el daño neurona...