Logo SAVALnet Logo SAVALnet

https://www.savalnet.ec/cienciaymedicina/destacados/estatinas-mejoran-el-estrabismo-por-orbitopatia-tiroidea.html
11 Enero 2019

Estatinas mejoran el estrabismo por orbitopatía tiroidea

La terapia oral se relaciona con menor frecuencia de descompresiones orbitarias y muestra una tendencia a la menor cantidad de cirugías de estrabismo.

Las estatinas, de las que se sabe que poseen características antiinflamatorias, han sido identificadas recientemente como potenciales reductores del riesgo de desarrollar orbitopatía tiroidea (TED, del inglés thyroid eye disease) en pacientes con la enfermedad de Graves. 

El estudio investigó el efecto de la terapia oral con estatinas sobre el estrabismo relacionado con la TED mediante una revisión retrospectiva de pacientes con diagnóstico de TED y estrabismo restrictivo. Los usuarios y no usuarios de estatinas fueron analizados para determinar su estado de tabaquismo, el yodo radioactivo previo, tiroidectomía, número de descompresiones orbitarias, restricción de la motilidad, cantidad de estrabismo, número de cirugías, dosis quirúrgica y número de músculos involucrados en la radiografía.

Se incluyeron 30 pacientes (edad promedio, 63,9 años; 50% hombres; 59% fumadores actuales y pasados): 12 usuarios de estatinas y 18 no usuarios. Los primeros registraron en promedio menos descompresiones (1,3 en los usuarios frente a 2,4 en los no usuarios [P = 0,04]). Además, tuvieron un promedio de 15 mm de cirugía total del estrabismo en comparación con 21,4 mm en el grupo de no consumo (P = 0,09) y tuvieron menos músculos implicados radiográficamente (4,3 versus 5,1 [P = 0,08]).

En suma, en comparación con los no usuarios, los consumidores de estatinas tienden a tener menos descompresiones orbitarias, menos restricciones, menos cirugías y menos músculos involucrados a pesar de que este grupo presenta más fumadores recientes (36% versus 5%). En la cohorte de pacientes con TED y estrabismo, la terapia con estatinas reduce significativamente el número de descompresiones orbitales. El tratamiento oral también tiende a reducir el número de cirugías de estrabismo, así como la indicación radiográfica de compromiso muscular, aunque éstas no alcanzan significación estadística.

Fuente bibliográfica

DOI: 10.1016/j.jaapos.2018.04.009

Estatinas mejoran el estrabismo por orbitopatía tiroidea

Ciencia y Medicina

Destacado Agenda de Eventos

VI Congreso Mundial de Atención Sanitaria y Ciencias Médicas

VI Congreso Mundial de Atención Sanitaria y Ciencias Médicas 01 Diciembre 2025

Bajo el lema "Excelencia Médica: Mentes Innovadoras, Soluciones que Salvan Vidas", este congreso invita  a profesionales de la salud, i...

Destacado Artículos Destacados

Prevalencia de la enfermedad del ojo seco en pacientes diabéticos

enfermedad del ojo seco, queratoconjuntivitis seca, pacientes diabéticos, diabetes mellitus, diabetes, diabetes tipo 2, ojo seco 14 Octubre 2025

Estos individuos tienen más del doble de probabilidades de desarrollar la condición, particularmente en adultos mayores de 50 años con...

Un sueño deficiente acelera el envejecimiento cerebral

sueño deficiente, trastornos del sueño, envejecimiento cerebral, edad cerebral 06 Octubre 2025

Los patrones de sueño inadecuados en adultos están relacionados con una mayor edad cerebral que la cronológica, proceso en el que la i...

Destacado Progresos Médicos

Transformación en el tratamiento de la fibrosis quística

fibrosis quistica, ivacaftor, lumacaftor, elexacaftor, tezacaftor 29 Septiembre 2025

Gracias a los avances en la comprensión genética y el desarrollo de moduladores específicos, la esperanza y calidad de vida de los pac...