https://www.savalnet.ec/cienciaymedicina/destacados/estimulacion-cerebral-mejora-sintomas-de-sindrome-de-tourette.html
16 Febrero 2018

Neurología

Estimulación cerebral mejora síntomas de síndrome de Tourette

El tratamiento quirúrgico se asocia con mejorías clínicas significativas, sin embargo también presenta efectos adversos de relevancia.

La estimulación cerebral profunda (DBS, del inglés deep brain stimulation) para el síndrome de Tourette fue introducida en 1999. Es una terapia quirúrgica que utiliza un dispositivo implantable para suministrar estimulación eléctrica a determinadas estructuras cerebrales.

El objetivo de esta investigación (Daniel Martinez-Ramirez y colegas de la Universidad de Florida) fue evaluar la eficacia y la seguridad de la DBS en una cohorte multinacional de afectados con el síndrome de Tourette. Se incluyeron 185 pacientes con síndrome de Tourette médicamente refractario que se sometieron a la implantación de DBS del 1 de enero de 2012 al 31 de diciembre de 2016, en 31 instituciones en 10 países de todo el mundo. Los principales resultados y medidas fueron las puntuaciones en una escala validada (Scores on the Yale Global Tic Severity Scale) y los eventos adversos.

Los resultados mostraron que los síntomas del trastorno obsesivo-compulsivo estaban presentes en 97 de 151 pacientes (64,2%) y 32 de 148 (21,6%) tenían antecedentes de comportamiento autolesivo. La puntuación total media (DE) en la Escala de Gravedad de Tic Global de Yale mejoró de 75,01 (18,36) al inicio a 41,19 (20,00) a 1 año después de la implantación (P < 0,001). La puntuación media (DE) del tic motor mejoró de 21,00 (3,72) al comienzo, a 12,97 (5,58) después de 1 año (P < 0,001). Se encontraron resultados similares respecto al tic fónico. La tasa general de eventos adversos fue del 35,4% (56 de 158 individuos), con hemorragia intracraneal en 2 personas (1,3%), e infección en 4 pacientes con 5 eventos (3,2%). Los efectos adversos inducidos por la estimulación más frecuentes fueron la disartria (10 [6,3%]) y la parestesia (13 [8,2%]).

En conclusión, la estimulación cerebral profunda se asoció con mejoría sintomática en pacientes con síndrome de Tourette, pero también con eventos adversos importantes.

Fuente bibliográfica

doi: 10.1001/jamaneurol.2017.4317

Ciencia y Medicina

Destacado Agenda de Eventos

XI Congreso Internacional de Medicina Interna

21 Mayo 2025

La Asociación de Medicina Interna de Rosario desarrollará el XI Congreso Internacional de Medicina Interna el 21, 22 y 23 de mayo en el...

Destacado Artículos Destacados

Limitar el uso del celular mejora la concentración y la salud mental

14 Marzo 2025

Un bloqueo de internet móvil durante dos semanas puede favorecer significativamente la capacidad de mantener la atención, la reducción...

Dieta mediterránea reduce riesgo de cánceres relacionados con la obesidad

07 Marzo 2025

Una mayor adherencia a este régimen alimentario está vinculada a una probabilidad ligeramente menor de desarrollar estas patologías, i...

Destacado Progresos Médicos

Abordando la COVID-19 con un enfoque endotelial

17 Febrero 2025

Su función es clave para comprender la enfermedad, ya que influye en la coagulación e inflamación. Este conocimiento impulsa el desarr...