https://www.savalnet.ec/cienciaymedicina/destacados/suplementos-nutricionales-potencian-eficacia-de-antidepresivos.html
20 Octubre 2016

Psiquiatría

Suplementos nutricionales potencian eficacia de antidepresivos

El estudio evidencia que particularmente los que contienen ácidos omega 3, pueden contribuir a aminorar los síntomas depresivos durante la terapia farmacológica.

Actualmente, existe un creciente interés en las estrategias para mejorar la inadecuada respuesta a los antidepresivos. El uso complementario de nutrientes de calidad farmacéutica, conocidos como nutracéuticos, tiene el potencial para modular varias vías neuroquímicas implicadas en la depresión. Aunque se han realizado muchos estudios en esta área, hasta la fecha no se ha realizado ninguna revisión sistemática especializada (o meta-análisis).

En el estudio dirigido por Jerome Sarris  de la Universidad de Melbourne, Australia, se realizó una búsqueda sistemática en PubMed, CINAHL, Cochrane Library, y Web of Science, hasta diciembre de 2015 para ensayos clínicos que utilizaban nutrientes complementarios para la depresión. Cuando se disponía de datos suficientes, los autores emplearon un modelo de efectos aleatorios para analizar la diferencia de medias estándar entre el tratamiento y placebo, combinando los datos del tamaño del efecto. Por último, también se realizaron análisis de gráficos en embudo y de heterogeneidad para estimar sesgos de publicación.

En primer lugar se encontraron difrencias significativas versus placebo para estudios sobre la S-adenosilmetionina (SAM), metilfolato, ácidos grasos omega-3 (principalmente EPA o etil-EPA), y vitamina D. Por otro lado, no se encontraron efectos beneficiosos para el zinc, ácido fólico, vitamina C, e inositol. No se observaron eventos adversos importantes en los estudios analizados (aparte de trastornos digestivos menores). Un meta-análisis de los ácidos grasos omega-3 versus placebo reveló un efecto significativo de moderado a fuerte en favor de los primeros para mejorar los beneficios de los antidepresivos. Por el contrario, un meta-análisis de ácido fólico reveló una diferencia no relevante con respecto a placebo. Finalmente, se determinó una marcada heterogeneidad de los análisis junto a posibles sesgos de publicación.

En conclusión, la evidencia actual apoya el uso complementario de S-Adenosil metionina, metilfolato, ácidos grasos omega-3 y de vitamina D en conjunto con antidepresivos para reducir los síntomas depresivos.

Fuente bibliográfica

Am J Psychiatry. 2016 Jun 1;173(6):575-87

Ciencia y Medicina

Destacado Agenda de Eventos

International Congress of Nutrition 2025

24 Agosto 2025

Encuentro abordará los siguientes temas: "El futuro de las recomendaciones nutricionales", "Cambio climático, sostenibilidad y nutriciÃ...

Destacado Artículos Destacados

Caminar como estrategia en la prevención de la lumbalgia crónica

03 Julio 2025

Promover caminatas diarias de más de 78 minutos puede reducir tanto el riesgo de desarrollar esta condición como su carga, independient...

Rol de la barrera intestinal en las enfermedades crónicas

23 Junio 2025

Mantener y fortalecer su integridad, mediante probióticos, metabolitos microbianos o terapias dirigidas, es clave para prevenir y tratar...

Destacado Progresos Médicos

Potencial tratamiento para la esclerosis lateral amiotrófica genética

09 Junio 2025

El oligonucleótido antisentido jacifusen demuestra ser seguro y presenta indicios prometedores de eficacia para reducir el daño neurona...