https://www.savalnet.ec/cienciaymedicina/destacados/terapia-genica-logra-remision-de-anemia-falciforme.html
12 Abril 2017

Genética Clínica

Terapia génica logra remisión de anemia falciforme

El tratamiento detiene los síntomas de la enfermedad y mantiene estables los niveles de la variante beta de la hemoglobina, proteína que en su forma alterada es responsable de la patología.

La enfermedad de células falciformes resulta de una mutación con pérdida de sentido homocigótica en el gen de la β-globina, evento que causa la polimerización de la forma S, la variante alterada de la forma β. La terapia génica para los pacientes con este trastorno se dificulta debido a las complejas anomalías celulares y desafíos por lograr una inhibición persistente y efectiva de la polimerización de la hemoglobina S.

Jean-Antoine Ribeil y especialistas del Necker Children’s Hospital (París, Francia), evaluaron a un paciente tratado con células troncales hematopoyéticas autólogas que expresan el gen de la β-globina (mediado por vector lentiviral) con la finalidad de evitar la enfermedad de células falciformes. Los eventos adversos observados fueron consistentes con el acondicionamiento con busulfán. Quince meses después del tratamiento, el nivel de β-globina terapéutica se mantuvo alto (aproximadamente 50% de cadenas de tipo β-globina) sin reaparición de la forma anómala. Además se observó una corrección de los signos biológicos de la patología.

Una vez que las células madre son injertadas correctamente, se alcanzaron conteos sanguíneos normales para todos los linajes. Durante los primeros 3 meses después del trasplante, se observaron niveles crecientes de células nucleadas portadoras de los vectores y la estabilidad general del número de copias del vector, al mes 15 post intervención, sugiere que las células madre transducidas con el vector fueron capaces de generar un repoblamiento a largo plazo.

En resumen, este caso clínico de un paciente con enfermedad de células falciformes sometido a terapia génica, proporciona una prueba de concepto para este enfoque y pueden ayudar a guiar el diseño de futuros ensayos para combatir la patología. 

Fuente bibliográfica

DOI: 10.1056/NEJMoa1609677

Ciencia y Medicina

Destacado Agenda de Eventos

International Congress of Nutrition 2025

24 Agosto 2025

Encuentro abordará los siguientes temas: "El futuro de las recomendaciones nutricionales", "Cambio climático, sostenibilidad y nutriciÃ...

Destacado Artículos Destacados

Caminar como estrategia en la prevención de la lumbalgia crónica

03 Julio 2025

Promover caminatas diarias de más de 78 minutos puede reducir tanto el riesgo de desarrollar esta condición como su carga, independient...

Rol de la barrera intestinal en las enfermedades crónicas

23 Junio 2025

Mantener y fortalecer su integridad, mediante probióticos, metabolitos microbianos o terapias dirigidas, es clave para prevenir y tratar...

Destacado Progresos Médicos

Potencial tratamiento para la esclerosis lateral amiotrófica genética

09 Junio 2025

El oligonucleótido antisentido jacifusen demuestra ser seguro y presenta indicios prometedores de eficacia para reducir el daño neurona...