https://www.savalnet.ec/cienciaymedicina/destacados/vacuna-anual-contra-influenza-reduce-mortalidad.html
30 Enero 2018

Infectología

Vacuna anual contra influenza reduce mortalidad

En comparación con los no vacunados, pacientes mayores de 65 años inmunizados tienen una menor probabilidad de ingreso a UCI y de fallecer por complicaciones asociadas a la gripe.

La influenza estacional tiene un gran efecto sobre las admisiones a servicios de urgencia y en las muertes entre adultos mayores. La vacunación contra el virus es efectiva para prevenir las hospitalizaciones pero hay escasa evidencia acerca de la efectividad de la inmunización sobre brotes que potencialmente pueden causar casos graves e incluso la muerte.

Ángela Domínguez y colaboradores de la Universidad de Barcelona, realizaron un estudio de casos y controles en 20 hospitales de España durante las temporadas de influenza 2013/14 y 2014/15. Se calculó la efectividad de la vacunación en las temporadas actuales y anteriores para prevenir la infección en pacientes hospitalizados con influenza no severa y en aquellos con enfermedad grave que ingresaron a las unidades de cuidados intensivos (UCI) o que murieron.

Se inscribieron a 130 hospitalizados con influenza severa y 598 casos no graves que fueron emparejados con 333 y 1.493 controles, respectivamente. En comparación con los pacientes que no fueron vacunados en las temporadas actuales y las 3 anteriores, la efectividad ajustada de la inmunización en la temporada actual y cualquier temporada anterior fue del 31% (IC del 95%: 13% a 46%) para la prevención del ingreso hospitalario por influenza no grave, del 74% (IC del 95%: 42% a 88%) en la prevención del ingreso a la UCI y del 70% (IC del 95%: 34% a 87%) en la prevención de la muerte. La vacunación en la temporada actual sólo no tuvo efectos significativos en los casos graves. Entre los hospitalizados con influenza, la vacunación en la temporada actual y en cualquier temporada anterior redujo el riesgo de resultados graves de manera significativa (OR ajustado 0,45; IC del 95%: 0,26 a 0,76).

En resumen, entre los adultos mayores, la vacunación repetida contra la influenza es dos veces más efectiva en la prevención de casos graves en pacientes hospitalizados. Estos resultados refuerzan las recomendaciones para programas anuales contra la influenza en adultos mayores.

Fuente bibliográfica

doi: 10.1503/cmaj.170910

Ciencia y Medicina

Destacado Agenda de Eventos

International Congress of Nutrition 2025

24 Agosto 2025

Encuentro abordará los siguientes temas: "El futuro de las recomendaciones nutricionales", "Cambio climático, sostenibilidad y nutrici...

Destacado Artículos Destacados

Caminar como estrategia en la prevención de la lumbalgia crónica

03 Julio 2025

Promover caminatas diarias de más de 78 minutos puede reducir tanto el riesgo de desarrollar esta condición como su carga, independient...

Rol de la barrera intestinal en las enfermedades crónicas

23 Junio 2025

Mantener y fortalecer su integridad, mediante probióticos, metabolitos microbianos o terapias dirigidas, es clave para prevenir y tratar...

Destacado Progresos Médicos

Potencial tratamiento para la esclerosis lateral amiotrófica genética

09 Junio 2025

El oligonucleótido antisentido jacifusen demuestra ser seguro y presenta indicios prometedores de eficacia para reducir el daño neurona...