Logo SAVALnet Logo SAVALnet

https://www.savalnet.ec/cienciaymedicina/destacados/vacuna-recombinante-es-eficaz-contra-la-influenza.html
23 Mayo 2018

En estudio clínico:

Vacuna recombinante es eficaz contra la influenza

La inmunización es bien tolerada en niños de 6 a 17 años y proporciona inmunogenicidad comparable a la vacunación con virus inactivado.

La vacunación proporciona la mejor protección contra la influenza y es recomendada para todas las personas ≥ 6 meses de edad. Sin embargo, se necesitan vacunas más efectivas para asegurar la protección y salud pública. En este aspecto, la formulación recombinante contra la influenza ha demostrado ser beneficiosa en adultos mayores.

En este ensayo controlado aleatorio, Lisa M. Dunkle y colaboradores de la Universidad de Rochester, compararon la seguridad e inmunogenicidad de la vacuna recombinante tetravalente (RIV4) con la formulación inactivada, en niños y adolescentes de 6 a 17 años de edad.

Dentro de la metodología, dos cohortes de diferentes edades se reclutaron secuencialmente: 159 jóvenes de 9 a 17 años y, después de revisar la seguridad, 60 niños de 6 a 8 años. La inscripción de los más pequeños se detuvo prematuramente al inicio de la temporada de influenza. Los participantes en cada cohorte fueron asignados aleatoriamente 1:1 a la vacuna RIV4 o a la versión inactivada. Se obtuvieron títulos de anticuerpos inhibidores de hemaglutinación antes y 28 días después de la inmunización. La tolerabilidad y seguridad fueron monitoreadas durante 7 días y 6 meses después, respectivamente.

Los resultados mostraron que ambas vacunas fueron bien toleradas en los diferentes grupos de edad ensayados, y el seguimiento a largo plazo no reveló eventos adversos relacionados con la vacuna. En general, la inmunogenicidad (títulos de media geométrica y diferencias en la tasa de seroconversión) proporcionó respuestas de anticuerpos comparables a la mayoría de los antígenos en ambas vacunas en los sujetos mayores. Las bajas respuestas al linaje de la influenza B Victoria dificultaron la interpretación. La inmunogenicidad en niños más pequeños fue similar, pero el tamaño de la muestra truncada fue insuficiente para apoyar las comparaciones de no inferioridad.

En resumen, a pesar de las bajas respuestas a los linajes de la influenza B en ambos grupos, la vacuna recombinante RIV4 proporcionó seguridad e inmunogenicidad comparables a las de la forma inactivada autorizada en paciente pediátrico, lo cual fue más evidente en el rango de 9 a 17 años de edad. Futuros ensayos clínicos de eficacia confirmatoria podrían brindar apoyo a la vacuna recombinante contra la influenza como una alternativa para el grupo de edad pediátrica mayor a 6 años.

Fuente bibliográfica

DOI: 10.1542/peds.2017-3021

Vacuna recombinante es eficaz contra la influenza

Ciencia y Medicina

Destacado Agenda de Eventos

VI Congreso Mundial de Atención Sanitaria y Ciencias Médicas

VI Congreso Mundial de Atención Sanitaria y Ciencias Médicas 01 Diciembre 2025

Bajo el lema "Excelencia Médica: Mentes Innovadoras, Soluciones que Salvan Vidas", este congreso invita  a profesionales de la salud, i...

Destacado Artículos Destacados

Prevalencia de la enfermedad del ojo seco en pacientes diabéticos

enfermedad del ojo seco, queratoconjuntivitis seca, pacientes diabéticos, diabetes mellitus, diabetes, diabetes tipo 2, ojo seco 14 Octubre 2025

Estos individuos tienen más del doble de probabilidades de desarrollar la condición, particularmente en adultos mayores de 50 años con...

Un sueño deficiente acelera el envejecimiento cerebral

sueño deficiente, trastornos del sueño, envejecimiento cerebral, edad cerebral 06 Octubre 2025

Los patrones de sueño inadecuados en adultos están relacionados con una mayor edad cerebral que la cronológica, proceso en el que la i...

Destacado Progresos Médicos

Transformación en el tratamiento de la fibrosis quística

fibrosis quistica, ivacaftor, lumacaftor, elexacaftor, tezacaftor 29 Septiembre 2025

Gracias a los avances en la comprensión genética y el desarrollo de moduladores específicos, la esperanza y calidad de vida de los pac...