La leptina es una hormona producida por el tejido adiposo, que actúa en el cerebro, estimulando la descomposición del tejido adiposo blanco. Recientes estudios en modelos animales, han descubierto que el efecto lipolÃtico de la hormona es media...
Investigaciones recientes basadas en modelos animales, sugieren que la formación de sinapsis no solamente es dependiente de la proximidad fÃsica de los axones y dendritas. En estos estudios se encontró que esta conectividad intercelular es tamb...
Los recientes avances en nanotecnologÃa han permitido diseñar partÃculas revestidas de membranas celulares cargadas con fármacos, como antibióticos, lo cual tiene una prometedora proyección terapéutica. Adicionalmente, ha habido un interés...
La diabetes tipo 2 se caracteriza por una hiperglucemia crónica que resulta de la deficiencia en la señalización de insulina, debido a la resistencia y/o defectos en la secreción de la hormona; también se vincula a aumentos de glucagón y la ...
Estudios previos han mostrado que la formación de tejido óseo durante la reparación de una fractura se inicia con la acumulación de fibrina dentro o alrededor de depósitos extravasculares. La fibrina, por este motivo se ha definido como un ...
Durante muchos años, se ha intentado crear una vacuna que genere inmunidad protectora contra el virus de la inmunodeficiencia humana. Como un lentivirus, el VIH se inserta en los genomas de las células huésped, tÃpicamente en células T y macr...
Mediante el escaneo de compuestos que pueden bloquear rutas de biosÃntesis bacterianas, se ha descubierto una alternativa antibiótica que inhibe el crecimiento de patógenos actuando selectivamente sobre un interruptor molecular en una estructur...
La hipoventilación asociada al sueño en ausencia de enfermedad neuromuscular, cardÃaca, metabólica o pulmonar, es el sello del sÃndrome de hipoventilación central congénita. En los casos graves, la falta de ventilación también se presenta...
Los lisosomas son vesÃculas situadas en el interior de la célula que poseen diferentes enzimas hidrolÃticas, cuya función es degradar proteÃnas, polisacáridos y lÃpidos. Las mutaciones de genes que codifican estas enzimas son causa de enfer...
El sistema hemostático equilibra la necesidad de controlar la pérdida de sangre con la prevención de la trombosis. En la hemofilia, la carencia de ciertos factores procoagulantes (Factor VIII y Factor IX), en el caso de la hemofilia A y B, resp...
Encuentro abordará los siguientes temas: "El futuro de las recomendaciones nutricionales", "Cambio climático, sostenibilidad y nutriciÃ...
Promover caminatas diarias de más de 78 minutos puede reducir tanto el riesgo de desarrollar esta condición como su carga, independient...
Mantener y fortalecer su integridad, mediante probióticos, metabolitos microbianos o terapias dirigidas, es clave para prevenir y tratar...
El oligonucleótido antisentido jacifusen demuestra ser seguro y presenta indicios prometedores de eficacia para reducir el daño neurona...