• 11 Mayo 2015

    Obesidad: de tal padre, tal hijo

    El ADN es un factor determinante en nuestro peso, y se sabe que la obesidad se debe en gran medida a nuestros genes. Dicho esto, los efectos medioambientales, particularmente en los padres o durante el desarrollo temprano, también pueden afectar ...

  • 27 Abril 2015

    Una espada de doble filo para la diabetes tipo 1

    La diabetes mellitus tipo 1 (DM) es una enfermedad multisistémica con consecuencias estructurales bioquímicas y anatómicas. Es una condición crónica que afecta al metabolismo de los hidratos de carbono, la grasa y de las proteínas, causada p...

  • 13 Abril 2015

    Cáncer por culpa del virus de Epstein-Barr

    Con raras excepciones, todos los seres humanos llevan el virus de Epstein-Barr. Si bien se ha podido demostrar que este virus induce la proliferación de linfocitos B, también se sabe que es en gran parte inofensivo. La coexistencia armoniosa huÃ...

  • 30 Marzo 2015

    Reprogramación terapéutica para la piel de cristal

    La epidermolisis bullosa es un grupo de trastornos hereditarios caracterizados por la formación de ampollas en respuesta a un trauma mecánico. Históricamente, los subtipos se han clasificado de acuerdo a la morfología de la piel. Los recientes...

  • 16 Marzo 2015

    Restaurando la audición

    Cuando una persona experimenta una reducción temporal de la audición después de ir a un concierto, por ejemplo, se debe principalmente al daño causado a la estructura sináptica del oído interno. Es más, durante un ...

  • 02 Marzo 2015

    Microbiota, antibióticos y obesidad

    La adquisición de la microbiota intestinal comienza con el nacimiento, y una comunidad microbiana estable se suele desarrollar a partir de una sucesión de organismos claves. La interrupción de la microbiota durante la maduración por la exposic...

  • 16 Febrero 2015

    Del músculo a la mente

    Los estudios han demostrado que el ejercicio físico puede prevenir o mejorar la condición de muchas enfermedades, desde la diabetes y la obesidad a los trastornos del estado de ánimo y la depresión. Pero poco se sabe si este beneficio se deba ...

  • 02 Febrero 2015

    Neuronas sensoriales para el dolor y la inflamación

    Una densa red de nervios sensoriales inervan los tejidos periféricos, incluyendo la piel, las vías respiratorias y el tracto gastrointestinal, que a menudo suelen estar expuestos a bacterias patógenas. La infección induce la inflamación a tra...

  • 19 Enero 2015

    ¿El colesterol modifica la respuesta inmune?

    El colesterol puede iniciar o inhibir reacciones inflamatorias en función de su ubicación y estado físico. Es el encargado de formar las bicapas lipídicas de la membrana celular, junto con los fosfolípidos y esfingolípidos, regular la fluide...

  • 05 Enero 2015

    Luchando contra la atrofia muscular espinal

    La atrofia muscular espinal (AME) resulta de la ausencia o mutación del gen SMN1. Los genes SMN1 y SMN2 normalmente producen la denominada proteína de supervivencia de las neuronas motoras. Esta proteína es utilizada por el cerebro con el fin d...

Ciencia y Medicina

Destacado Agenda de Eventos

International Congress of Nutrition 2025

24 Agosto 2025

Encuentro abordará los siguientes temas: "El futuro de las recomendaciones nutricionales", "Cambio climático, sostenibilidad y nutriciÃ...

Destacado Artículos Destacados

Caminar como estrategia en la prevención de la lumbalgia crónica

03 Julio 2025

Promover caminatas diarias de más de 78 minutos puede reducir tanto el riesgo de desarrollar esta condición como su carga, independient...

Rol de la barrera intestinal en las enfermedades crónicas

23 Junio 2025

Mantener y fortalecer su integridad, mediante probióticos, metabolitos microbianos o terapias dirigidas, es clave para prevenir y tratar...

Destacado Progresos Médicos

Potencial tratamiento para la esclerosis lateral amiotrófica genética

09 Junio 2025

El oligonucleótido antisentido jacifusen demuestra ser seguro y presenta indicios prometedores de eficacia para reducir el daño neurona...