• 21 Septiembre 2015

    Proteína p53: entre protectora y maligna

    Investigaciones recientes sugieren que no solamente la inactivación de p53 es causa común para el desarrollo de tumores, sino que mutaciones específicas en el gen TP53 codificante para esta proteína, contribuirían a la obtención de nuevas fu...

  • 14 Septiembre 2015

    Menos lactato deshidrogenasa para tratar la epilepsia

    Aproximadamente el 1% de la población mundial sufre de epilepsia, y en la actualidad los fármacos disponibles no son eficaces en un tercio de los pacientes. En estos, una dieta rica en cetonas en lugar de glucosa puede suprimir la hiperexcitabil...

  • 31 Agosto 2015

    TREM2: ¿amigo o enemigo?

    La enfermedad de Alzheimer, la forma más común de demencia en los ancianos, es un trastorno neurodegenerativo que se caracteriza por una pérdida lenta pero progresiva de la función cognitiva. Placas amiloides extracelulares, ovillos neurofibri...

  • 17 Agosto 2015

    Foco terapéutico: exosomas en el cáncer

    El papel de los exosomas en el desarrollo del cáncer se ha convertido en el objetivo de muchas investigaciones, debido a los variados roles emergentes que poseen tales estructuras. Se ha encontrado que estas micro-vesículas que se liberan de for...

  • 03 Agosto 2015

    Ejercicios para la hipertrofia cardíaca

    Existe bastante información que el ejercicio de entrenamiento tiene un efecto beneficioso sobre la progresión de la enfermedad cardíaca y la supervivencia en pacientes con la remodelación y disfunción cardíaca, pero también la preocupación...

  • 20 Julio 2015

    La inmunoterapia de los gliomas

    Los gliomas de bajo grado tienen una característica particular en común: más del 70% de los casos presentan la misma mutación génica en las células tumorales. La alteración en el ADN representa el intercambio de un solo bloque de aminoácid...

  • 06 Julio 2015

    Trasplante de macrófagos para la proteinosis alveolar pulmonar

    La terapia de la proteinosis alveolar pulmonar (PAP) depende de la progresión de la enfermedad, las infecciones coexistentes y el grado de deterioro fisiológico. El estándar de manejo es la eliminación mecánica del material lipoproteico por l...

  • 22 Junio 2015

    Bacterioterapia para la infección por Clostridium difficile

    Los tractos gastrointestinales de los mamíferos son colonizados por cientos de especies microbianas que contribuyen a la salud, incluyendo la resistencia a la colonización contra los patógenos intestinales. Muchos antibióticos destruyen las co...

  • 08 Junio 2015

    Adipocitos contra el Staphylococcus aureus

    La defensa contra la infección microbiana involucra la participación de varios tipos de células. Debido al rápido tiempo de duplicación de los microorganismos, la protección inmediata proporcionada por unidades residentes locales tales como ...

  • 25 Mayo 2015

    Más que un antibiótico del futuro

    La introducción generalizada de los antibióticos en los años cuarenta del siglo pasado, a partir de la penicilina y la estreptomicina, trasformó la medicina, proporcionando curas eficaces para las enfermedades más frecuentes de la época. Por...

Ciencia y Medicina

Destacado Agenda de Eventos

International Congress of Nutrition 2025

24 Agosto 2025

Encuentro abordará los siguientes temas: "El futuro de las recomendaciones nutricionales", "Cambio climático, sostenibilidad y nutriciÃ...

Destacado Artículos Destacados

Caminar como estrategia en la prevención de la lumbalgia crónica

03 Julio 2025

Promover caminatas diarias de más de 78 minutos puede reducir tanto el riesgo de desarrollar esta condición como su carga, independient...

Rol de la barrera intestinal en las enfermedades crónicas

23 Junio 2025

Mantener y fortalecer su integridad, mediante probióticos, metabolitos microbianos o terapias dirigidas, es clave para prevenir y tratar...

Destacado Progresos Médicos

Potencial tratamiento para la esclerosis lateral amiotrófica genética

09 Junio 2025

El oligonucleótido antisentido jacifusen demuestra ser seguro y presenta indicios prometedores de eficacia para reducir el daño neurona...