Las células B proceden de células madre localizadas en la médula ósea, donde, mediante un proceso de maduración y activación, adquieren un único anticuerpo. Tras migrar por el torrente sanguÃneo, se ubican en las regiones perifoliculares, ...
Hasta hace un par de décadas, el ácido ribonucleico (ARN) era considerado un simple intermediario entre el ADN, la unidad que contiene toda la información genética, y las proteÃnas. Posteriormente, el descubrimiento de que unas moléculas lla...
Hace algunos años, los cientÃficos habÃan creÃdo encontrar una clave sobre la adicción a la cocaÃna, permitiendo pensar en futuros tratamientos más eficaces. Lo importante es que era una proteÃna que funcionaba casi como un "interruptor" c...
Los receptores nucleares hepáticos constituyen una superfamilia de factores de transcripción dependientes de ligando que regulan diferentes elementos de la homeostasis y el desarrollo. Dos de los miembros de esta familia, LXR (siglas en inglés ...
¿Por qué el cáncer del hÃgado es más frecuente en varones que en las mujeres? El carcinoma hepatocelular (CHC), el cáncer dhepático más frecuente, se desarrolla principalmente en los hombres y la inflamación es un factor importante que co...
Un reciente informe dirigido por investigadores de Beth Israel Deaconess Medical Center (BIDMC) ayuda a explicar el origen de la fibrosis cardÃaca, un endurecimiento del músculo del corazón que conduce a una variedad de enfermedades, en particu...
Las balsas de lÃpidos son microdominios especializados de la membrana plasmática que interactúan con proteÃnas implicadas en el transporte vesicular y en los mecanismos de señalización. Este tipo de lÃpidos son ricos en colesterol, esfingol...
La insuficiencia cardÃaca crónica se trata principalmente con beta bloqueadores, inhibidores de la enzima convertidora de la angiotensina y receptores bloqueadores Tipo 1 de la angiotensina II para poder reducir la excesiva carga al corazón cau...
Los mecanismos de defensa del huésped frente a agresiones externas y a la reparación de tejidos dañados están presentes de una forma u otra en todos los invertebrados. Estos sistemas constituyen la inmunidad natural o innata, también denomina...
Con el paso del tiempo, las proteÃnas padecen las mismas consecuencias de nuestro propio envejeciendo, es decir, sufren daños en sus estructuras, se pliegan incorrectamente y pierden actividad. Para combatir estos problemas, las células poseen ...
Encuentro abordará los siguientes temas: "El futuro de las recomendaciones nutricionales", "Cambio climático, sostenibilidad y nutriciÃ...
Promover caminatas diarias de más de 78 minutos puede reducir tanto el riesgo de desarrollar esta condición como su carga, independient...
Mantener y fortalecer su integridad, mediante probióticos, metabolitos microbianos o terapias dirigidas, es clave para prevenir y tratar...
El oligonucleótido antisentido jacifusen demuestra ser seguro y presenta indicios prometedores de eficacia para reducir el daño neurona...