• 10 Septiembre 2018

    Hacia la administración oral de insulina

    Proveer la hormona sin necesidad de agujas es el avance más importante en la investigación sobre diabetes desde 1921, cuando los científicos canadienses Frederick Grant Banting y Charles Best lograron aislar la sustancia en un laboratorio por p...

  • 03 Septiembre 2018

    El alcohol y su riesgo para la salud

    Si bien varias investigaciones científicas habían sugerido que su consumo moderado podría tener un efecto protector, un nuevo estudio realizado por la Universidad de Washington, en Estados Unidos, rebate completamente esa idea. 

  • 27 Agosto 2018

    Estrés y salud bucodental

    El bruxismo es un problema que forma parte de la vida moderna, con alta prevalencia e incidencia, de causa multifactorial y contradictoria que ha motivado diversas investigaciones para su correcto abordaje y tratamiento. 

  • 20 Agosto 2018

    Nuevos enfoques diagnósticos en autismo

    Un estudio de la Sociedad Americana de Neurociencia plantea que los niños con trastorno del espectro autista muestran alteraciones en las ondas cerebrales mientras realizan una tarea de la función motora.

  • 13 Agosto 2018

    Agente predictor de cáncer pancreático

    Pese a los intentos por mejorar la sobrevida de estos pacientes, el diagnóstico de la enfermedad en fases precoces sigue siendo difícil. Sin embargo, un grupo de investigadores de la Clínica Mayo creó un método para pesquisarla, asociado a di...

  • 30 Julio 2018

    Génesis vírica del alzhéimer

    Vínculo entre virus del herpes y la enfermedad podría cambiar el curso de las investigaciones futuras y conducir a nuevos tratamientos y formas de detección.

  • 09 Julio 2018

    Tareas pendientes en medicina digital

    La adopción de las TIC en el sector de la salud crece de manera desigual en el mundo, sobre todo en países de América Latina y el Caribe, donde su acceso está estrechamente ligado a la capacidad para aplicarlas.

  • 02 Julio 2018

    La clave oculta de la recidiva oncológica

    Científicos descubrieron que el factor epigenético TET2 es una proteína que permite a las células cancerígenas entrar en latencia y resistir las terapias. Ahora puede ser blanco para nuevos fármacos capaces de bloquear su actividad enzimáti...

  • 25 Junio 2018

    Nuevos enfoques en enfermedad de Parkinson

    Científicos publicaron en la revista Cell Metabolism los resultados de una investigación que podría conducir al rediseño de estrategias para prevenir o tratar la enfermedad.

  • 18 Junio 2018

    Grupo sanguíneo: factor clave para la salud

    Además de la distinción para compatibilidad, los cuatro tipos principales de sangre están relacionados con el riesgo de enfermedades crónicas y esperanza de vida.

Mundo Médico

Destacado Agenda de Eventos

XVI Jornadas de la Sociedad Nacional de Oftalmología

12 Septiembre 2024

Entre el 12 y 14 de septiembre se llevarán a cabo las XVI Jornadas de la Sociedad Nacional de Oftalmología en el Hotel Wyndham de Gua...

IX Congreso Internacional EPIC Latino: Cruzando fronteras

18 Septiembre 2024

El evento tendrá los módulos de optimización de la nutrición en el recién nacido prematuro, infecciones y uso de antibióticos, tran...

V Congreso Interamericano de Prevención Cardiovascular

04 Octubre 2024

Este evento es uno de los más importantes en Latinoamérica, contará con la participación de más de 40 destacados profesores internac...