Previous Page  55 / 88 Next Page
Information
Show Menu
Previous Page 55 / 88 Next Page
Page Background

HIPERTENSIÓN / 2016 / VOL. 21

55

El más conocido y más citado de estos estudios es el estudio holandés DRASTIC, en el cual

el control de la PA a los 12 meses mejoró más en aquellos intervenidos (68% vs 38%) y empeoró

menos en aquellos intervenidos (9% vs 33%, p=0,002) (Figura 2)

7

.

En el grupo originalmente asignado a terapia médica, aquellos que más tarde fueron tratados

con angioplastía tuvieron una disminución significativamente mayor de la PA de los 3 a 12 meses,

que aquellos que se mantuvieron solo con la terapia médica (p<0,0001).

La arteriografía renal se repitió a los 12 meses en 91 de los 106 pacientes originales; 23

de 48 (48%) en el grupo con angioplastía tenían re-estenosis

50%, en comparación con 35 de 43

(81%) en el grupo de terapia médica (incluyendo 4 (9.3%) oclusiones). Las tasas de re-estenosis

reportadas fueron más altas que las observadas en series clínicas

7

.

Los autores concluyen que en el tratamiento de pacientes con HTA resistente y EAAR,

la terapia endovascular con angioplastía tiene una pequeña ventaja respecto a la terapia médica

farmacológica en el control de la PA

12

.

Dos meta-análisis de estos tres ECR que comparan angioplastía versus terapia médica

llegaron a conclusiones ligeramente diferentes, a pesar de considerar los mismos 210 pacientes. En

uno, no se encontraron diferencias significativas en ninguno de los objetivos finales (PA, número de

medicamentos o insuficiencia renal)

4

. Pero en el otro, informaron una reducción ligeramente mayor

de la PA en el grupo tratado con angioplastía (6,3 / 3,3 mm Hg; P = 0,02 / 0,03) comparado con

grupo tratado con terapia médica (Tabla 2)

13

. En ambos meta-análisis, el cambio en los valores de

creatinina plasmática no fueron significativos

4,13

.

Cambios en la PA en el estudio DRASTIC

Figura Nº 2

Mejoría: disminución

10 mm Hg de la PAD, sin cambios o con disminución del número de fármacos, o disminución en el número de fármacos sin cambios en la PAD.

Deterioro: aumento

10 mm Hg de la PAD, sin cambios o con aumento en el número de fármacos, o aumento en el número de fármacos sin un cambio en la PAD.

Curación: PAD menor de 95 mm Hg sin uso de fármacos.