Previous Page  633 / 778 Next Page
Information
Show Menu
Previous Page 633 / 778 Next Page
Page Background

631

– Biopsia renal: Para establecer severidad del compromiso renal, grado de actividad/fibrosis

glomerular. Útil para decisiones terapéuticas y pronóstico.

Criterios diagnósticos

La presencia de cuatro criterios de la Academia Americana de Reumatología (ACR)

revisados en 1997 en forma simultánea o sumatoria confirman el diagnóstico de LES.

1. Erupción malar: Eritema fijo, plano o alto, sobre las regiones malares, que respeta los pliegues

nasolabiales (en alas de mariposa).

2. Rash discoide: Eritema solevantado en parches con cicatrices queratósicas adherentes y

taponamiento folicular; en las lesiones más antiguas pueden presentarse cicatrices atróficas.

3. Fotosensibilidad: Erupción cutánea como reacción exagerada a la exposición solar.

4. Úlceras orales o nasofaríngeas, habitualmente indoloras.

5. Artritis no erosiva de dos o más articulaciones periféricas, con dolor, aumento de volumen

o derrame.

6. Serositis: Dolor pleurítico, frotes o evidencia de derrame pleural, o pericarditis documentada

por ECG, EKG, frote o evidencia de derrame pericárdico.

7. Compromiso renal: Proteinuria persistente mayor de 0,5 g/día o cilindruria de eritrocitos,

hemoglobina, granulares, tubulares o mixtos.

8. Compromiso neurológico: Convulsiones, psicosis, otros síndromes definidos por la ACR.

9. Compromiso hematológico: Anemia hemolítica con reticulocitosis, leucopenia menor de

4.000/mm

3

en dos o más ocasiones, linfopenia menor de 1.500/mm

3

en dos o más ocasiones,

trombocitopenia menor de 100.000/mm

3

en ausencia de medicamentos causales.

10. Alteraciones inmunológicas: Anticuerpos anti-ADN de doble hebra, anti-Sm, anticuerpos

antifosfolípidos (anticuerpos IgG o IgM anticardiolipina, anticoagulante lúpico), VDRL

falsamente positivo.

11. Anticuerpos antinucleares en título anormal, por inmunofluorescencia o su equivalente en

ausencia de fármacos conocidos que se asocian con síndrome de “lupus inducido por

medicamentos”.

Diagnóstico

Se basa en la evaluación clínica, la aplicación de los criterios diagnósticos y el laboratorio.

Por su compromiso multisistémico el LES puede presentarse con una amplia gama de

manifestaciones y debe ser considerado en el diagnóstico diferencial de fiebre inexplicable,

artritis, erupción cutánea, citopenias, alteraciones neurológicas, cardiopulmonares y

nefropatías.

Tratamiento

Debe ser individualizado, según las manifestaciones clínicas y su gravedad.

– Fotoprotección.

– Corticoides: Son un pilar fundamental para formas más graves con compromiso de órganos

vitales. Por vía ev (metilprednisolona en bolos) en etapa aguda o de inducción; prednisona

en dosis altas o bajas para mantención. Limitaciones: Efectos inconvenientes múltiples.

– Hidroxicloroquina: Mayor efecto sobre compromiso de piel y articulaciones. Produce

alteraciones retinianas.

– Antiinflamatorios (AINEs): Para artralgias y artritis, compromiso leve. Limitaciones:

Toxicidad renal, gástrica, hepática.

– Inmunosupresores: Azatioprina, ciclofosfamida, micofenolato mofetil, metotrexato.

– Tratamiento del síndrome antifosfolípido.

– Inmunomoduladores: Inmunoglobulina endovenosa en exacerbaciones o infecciones graves.

Inmunología-Reumatología