

629
– Aparatos ortésicos: Recomendación individual para manos, dedos y pies, para corregir mala
alineación axial, prevenir cargas inapropiadas y estabilizar articulaciones. Requieren
indicación por especialista (NE I, GR B).
– Termoterapia, electro o ultrasonido, masaje y drenaje linfático están recomendados.
Aplicación de frío para inflamación aguda está indicada (NE II, GR A).
– Electro y ultrasonido: Recomendado en tendosinovitis (NE III, GR B).
– Entrenamiento físico: Recomendado según extensión de la inflamación, número de
articulaciones afectadas y actividad global de la enfermedad. Deportes con estrés articular
bajo son favorables (NE I, GR A).
– Sinovectomía artroscópica: En casos individuales y fracaso de terapia conservadora (NE III, GRB).
– Apoyo psicológico (NE III, GR A).
– Cuidados sociales y pedagógicos: Se recomiendan integración escolar, profesional y a la
vida diaria, educación a los padres (NE III, GR A).
Tabla 1. Clasificación en subtipos, criterios de definición y exclusión (ILAR 2001)
Subtipos
Criterios de definición
Criterios de exclusión
Oligoartritis
Artritis de 1 a 4 articulaciones por más de
Enfermedad asociada a HLA B27 o historia
(persistente
6 meses con menos de 5 articulaciones durante
familiar de psoriasis
o extendida)
la enfermedad o más de 4 articulaciones
Factor reumatoide (FR)+
después de los primeros 6 meses de enfermedad
Varones mayores de 8 años de edad HLA B27+
Artritis sistémica
Poliartritis
Artritis de más de 4 articulaciones de 6 meses
Enfermedad asociada a HLA B27 o historia
seronegativa
de duración
familiar de psoriasis
FR negativo
Factor reumatoide (FR) positivo
Varones mayores de 8 años de edad HLA B27+
Artritis sistémica
Poliartritis
Artritis de más de 4 articulaciones de 6 meses
Enfermedad asociada a HLA B27 o historia
seropositiva
de duración
familiar de psoriasis Artritis sistémica
FR positivo
Varones mayores de 8 años de edad HLA B27+
Artritis
Artritis y fiebre con uno o más:
Psoriasis en el paciente o familiar de primer grado
sistémica
hepatoesplenomegalia, rash, linfoadenopatía,
HLA B27 en varón mayor de 8 años enfermedad
serositis
relacionada con HLA B27 o en familiar
de primer grado. Factor reumatoide (+)
Artritis asociada
Artritis o entesitis o artritis con entesitis con al
Historia familiar de psoriasis
a entesitis
menos dos de los siguientes: dolor de columna
Artritis sistémica
y/o compromiso de sacro ilíacas, HLA B27+,
FR+
historia familiar de enfermedad por HLA B27
Artritis
Psoriasis y artritis o artritis con al menos dos
HLA B27 en varón mayor de 8 años
psoriática
de los siguientes: piqueteado ungueal, dactilitis,
Enfermedad relacionada con HLA B27
historia familiar de psoriasis
o en familiar de primer grado
Artritis sistémica. FR+
Otras artritis o
Artritis no incluidas en los 6 grupos anteriores o
indiferenciada
artritis con más de una de las características
peculiares de los 6 grupos anteriores
BIBLIOGRAFÍA
1. Grupo Inmuno-Reumatología Infantil Sociedad Chilena de Reumatología, Sociedad Chilena de Pediatría.
Guía de Tratamiento de la Artritis Idiopática Juvenil. Rev Chil Reumatol 2008; 24(1): 12-17.
2. Dueckers G, Guellac N,Arbogast et al. Evidence and consensus based GKJR guidelines for the treatment
of juvenile idiopathic artritis. Clin Immunol 2012; 142: 176-93.
3. Kemper AR, Van Mater HA, Coeytaux RR, Williams JWJr, Sanders GD. Systematic review of disease-
modifying antirheumatic drugs for juvenile idiopathic arthritis. BMC Pediatrics 2012; 12: 29.
4. SmithMY, Sobel RE,Wallace CA. Monitoring the long-term safety of therapies for children with juvenile
idiopathic arthritis: time for a consolidated patient registry. Arthritis Care Res 2010, 6: 800-4.
5. Prakken B, Albani S, Martín A. Juvenile idiopathic artritis. Lancet 2011; 377: 2138-49.
Inmunología-Reumatología