

777
Dolor persistente y crónico
Se utiliza misma clasificación y valoración del dolor agudo, se maneja con esquema de 2 pel-
daños. Se debe considerar terapias no medicamentosas como alternativa o complemento a los
medicamentos. Se suman además, medicamentos para manejo de dolor tipo neurálgico.
Bibliografía
1. Directrices de la OMS sobre el tratamiento farmacológico del dolor persistente en niños con enfermeda-
des médicas. 2012.
2. Gálvez Pineda PM, Mora Castillo DP, García Casallas JC. Guía de tratamiento farmacológico del dolor
agudo en SU. 2013.
4. Poonaid N, Paskar D, Konrad SL, et al. Opioid analgesia for acute abdominal pain in children. A systhe-
matic review and meta-analysis. Academic Emergency Medicine 2014;21(11):1183-92.
5. Recomendaciones para el manejo del dolor agudo en niños. Página Sociedad de Anestesiología de Chile.
www.sachile.cl6. Canadian Agency for Drugs and Technologies in Health, issuing body. Patient-controlled analgesia for
acute injury transfers: a review of the clinical effectiveness, safety, and guidelines. 11 August 2014.
Tabla 5.
Región
Bloqueo
Área afectada
Extremidad superior
Interescalénico
Infraclavicular
Axilar
Digitales
Hombro-brazo-codo
Codo-antebrazo-mano
Antebrazo-mano
Dedos
Extremidad inferior
Plexo lumbar
Femoral
Ciático
Tobillo
Cadera-muslo anterior-rodilla
Muslo anterior-rodilla
Muslo posterior-pierna-pie
Pie
Misceláneos
Ilioinguinal-iliohipogástrico
Peneano
Supraorbitario-supratroclear
Infraorbitario
Auricular mayor
Intercostal
Hernia inguinal-orquidopexia
Circuncisión-hipospadias
Procedimientos frente-cuero cabelludo
Procedimientos labio-mejilla
Otoplastía-timpanoplastía
Parrilla costal
Tabla 6. Fármacos para PCA
Opiáceo
Dosis demanda
Intervalo de
bloqueo (min)
Infusión basal
Límite en
1 hora
Morfina
0,02 mg/kg
Dosis adulto 1 mg
10
0-0,02 mg/k/h
Adultos 2 mg/h
1 mg/kg
Fentanyl
0,5 ug/kg
Adultos 50-100 ug
10
0-0,5 ug/k/h
Adultos 50-100 ug/h
2,5 ug/kg
Hydromorfona
4 ug/k
Adultos 200 ug
10
0-4 ug/k/h
Adultos 200 ug/h
20 ug/kg