Previous Page  67 / 401 Next Page
Information
Show Menu
Previous Page 67 / 401 Next Page
Page Background

66

Granuloma laríngeo por traumatismo cervical

Caso 31

Niña Edad: 10 años

Fecha: junio de 2013 Ocupación: estudiante

Cirugía: no

Medicamentos: prednisona (actual), mometasona nasal

Técnica: Nasolaringofibroscopía y endoscopía rígida.

Antecedentes: traumatismo sobre zona cervical anterior contra objeto

romo presentando dolor a la movilización y salivación sanguinolenta,

odinofagia y leve disfonía sin apremio respiratorio. Scanner de cuello

mostró enfisema retrofaríngeo y en mediastino (retroesofágico).

Descripción: lesión contusocortante de rasgo transversal y bordes

fibrinosos, que se extiende desde el repliegue glosoepiglótico lateral y

atraviesa el pliegue aritenoepiglótico derecho, creando un colgajo hacia

el vestíbulo laríngeo que oculta parcialmente la banda ventricular

ipsilateral. Rasgo lineal en confluencia de pared faríngea posterior y

lateral derecha. Seno piriforme derecho parcialmente colapsado, sin

retención salival apreciable. A izquierda seno piriforme abierto. Edema

de aritenoides. Pliegues vocales con sufusión hemorrágica mayor a

izquierda; motilidad de aducción y abducción conservada, sólo algo

limitada a derecha por efecto de masa de la hemilaringe. Además edema

hacia cara subglótica y engrosamiento de la comisura posterior, lo que

puede corresponder a reflujo faringolaríngeo.

Conclusión: Traumatismo laringofaríngeo externo, cerrado; Posible

reflujo faringolaríngeo.

Herida cortante transversal desde pliegue glosoepiglótico lateral al

aritenoepiglótico. Sufusión hemorrágica pliegue vocal izquierdo