

65
Granulomas postintubación (3)
Caso 30
Hombre Edad: 63 años
Fecha: marzo de 2010 Ocupación: empresa
Tabaco: no Medicamentos: no
Cirugía: minitraqueostomía
Técnica: Nasolaringofibroscopía y endoscopía rígida.
Antecedentes: accidente de tránsito grave en enero 2010. Permaneció
intubado por varias semanas y luego tuvo minitraqueostomía, la que fue
retirada diez días antes. Presenta importante disfonía e hipofonía.
Descripción: pliegues vocales con aspecto conservado, borde libre
regular. En relación a los procesos vocales se observan granulomas, de
mayor volumen a izquierda. Durante la fonación se aprecia el pliegue
vocal izquierdo retenido en posición de media abducción, originando un
hiato triangular amplio no compensado por el pliegue vocal derecho. No
hay lago salival en seno piriforme izquierdo.
Conclusión:
Granulomas de aritenoides post intubación; Posible
anquilosis cricoaritenoídea izquierda ¿parálisis cordal?.
Esomeprazol y budesonida (30 días); amoxicilina y meloxicam (10 días),
desaparición de granulomas. Compensación parcial del hiato glótico.
Comentario: controlado a los 14 meses (arriba derecha) se observó cierre
glótico total, con recuperación parcial de la motilidad del lado izquierdo.