

C o n t e n i d o d i s p o n i b l e e n h t t p : / / www. n e umo l o g i a - p e d i a t r i c a . cl
6 0
Neumol Pediatr 2014; 9 (2): 59-60
Resúmenes conferencias 9as jornadas especialistas SOCHINEP
fibrosis: the ELITE trial. Thorax 2010 ;65:286-91
10. Mayer-Hamblett N1, Kronmal RA, Gibson RL, Rosenfeld M,
Retsch-Bogart G, Treggiari MM, Burns JL, Khan U, Ramsey BW; EPIC
Investigators. Initial Pseudomonas aeruginosa treatment failure is
associated with exacerbations in cystic fibrosis. Pediatr Pulmonol
2012;47:125-134
La Fibrosis Quística (FQ) se caracteriza por presentar infección e
inflamación crónica de las vías aéreas, lo que trae como resultado
un daño pulmonar progresivo. Las bacterias Pseudomona
aeruginosa y Staphilococcus aureus son consideradas como
los patógenos principales causantes de tal daño, sin embargo,
estudios publicados en los últimos años han revelado la
presencia de otros microorganismos, entre ellos los hongos,
quienes han aumentado en su prevalencia. Candida albicans,
la especie más común dentro del grupo de las levaduras, se ha
encontrado en más del 75% de los cultivos de pacientes con FQ.
Se ha propuesto que el frecuente uso de antibióticos y el uso
de corticoesteroides por vía sistémica o inhalada predispone a
los pacientes con FQ a ser colonizados por Candida en las vías
aéreas.
En un estudio que hemos realizado en nuestro Centro de Fibrosis
Quística en el Hospital Hadassah en Jerusalem (no publicado
aún) se analizaron retrospectivamente 4.245 cultivos de esputo
pertenecientes a 91 pacientes con FQ, entre los años 2003 y
2009. El objetivo fue determinar la prevalencia de colonización
por Candida y evaluar si existe relación entre la colonización
crónica en las vías aéreas y el estado clínico de los pacientes.
Los resultados demostraron que no hubo diferencia en términos
de sexo, edad, índice de masa corporal, y/o colonización
concomitante con S. aureus o Ps. Aeruginosa entre los
pacientes cronicamente colonizados y los no-colonizados con C.
Albicans. La colonización por C. Albicans fue estadisticamente
más frecuentemente hallada en pacientes con FQ e insuficiencia
pancreática, diabetes asociada a la FQ, valores más bajos de
función pulmonar como así también en pacientes colonizados
simultaneamente por Aspergillus fumigatus. La conclusión
de nuestro estudio es que la colonización de C. albicans en
las vias aereas está asociada a una enfermedad pulmonar de
mayor severidad en pacientes con FQ. Se requieren estudios
prospectivos con el objetivo de evaluar si es necesario
el tratamiento antifúngico en los pacientes fibroquisticos
colonizados por Candida.
REFERENCIAS SUGERIDAS
1. Baxter CG, Moore CB, Jones AM, Webb AK, Denning DW. IgE-mediated
immune responses and airway detection of Aspergillus and Candida in
adult cystic fibrosis. Chest 2013;143:1351-7
2. Ratjen F, Munck A, Kho P, Angyalosi G; ELITE Study Group. Treatment
of early Pseudomonas aeruginosa infection in patients with cystic
fibrosis: the ELITE trial. Thorax 2010 ;65:286-91
3. Muthig M, Hebestreit A, Ziegler U, Seidler M, Müller FM. Persistence
of Candida species in the respiratory tract of cystic fibrosis patients.
Med Mycol. 2010 ;48:56-63
4. Chotirmall SH, O’Donoghue E, Bennett K, Gunaratnam C, O’Neill SJ,
McElvaney NG. Sputum Candida albicans presages FEV
1
decline and
hospital-treated exacerbations in cystic fibrosis. Chest 2010;138:1186-
95
5. Chaudhary N, Datta K, Askin FB, Staab JF, Marr KA. Cystic fibrosis
transmembrane conductance regulator regulates epithelial cell response
to Aspergillus and resultant pulmonary inflammation. Am J Respir Crit
Care Med. 2012;185:301-10
6. Reihill JA, Moore JE, Elborn JS, Ennis M. Effect of Aspergillus
fumigatus and Candida albicans on pro-inflammatory response in cystic
fibrosis epithelium. J Cyst Fibros 2011 ;10:401-6
7. Cohen-Cymberknoh M1, Kerem E, Ferkol T, Elizur A. Airway
inflammation in cystic fibrosis: molecular mechanisms and clinical
implications. Thorax 2013 ;68:1157-62
8. Amin R1, Dupuis A, Aaron SD, Ratjen F. The effect of chronic infection
with Aspergillus fumigatus on lung function and hospitalization in
patients with cystic fibrosis. Chest 2010;137:171-6
9. Aaron SD, Vandemheen KL, Freitag A, Pedder L, Cameron W, Lavoie A,
Paterson N, Wilcox P, Rabin H, Tullis E, Morrison N, Ratjen F. Treatment
of Aspergillus fumigatus in patients with cystic fibrosis: a randomized,
placebo-controlled pilot study. PLoS One 2012;7(4):e36077
10. Stevens DA, Moss RB, Kurup VP, Knutsen AP, Greenberger P, Judson
MA, Denning DW, Crameri R, Brody AS, Light M, Skov M, Maish W,
Mastella G; Participants in the Cystic Fibrosis Foundation Consensus
Conference. Allergic bronchopulmonary aspergillosis in cystic fibrosis--
state of the art: Cystic Fibrosis Foundation Consensus Conference. Clin
Infect Dis 2003;37 Suppl 3:S225-64.
COLONIZACIÓN POR HONGOS EN PACIENTES CON FIBROSIS QUÍSTICA Y SU
ASOCIACION CON EL DETERIORO PULMONAR
Fungal colonization in patients with cystic fibrosis and its association with pulmonary deterioration