

88
Contenido disponible en
www.neumologia-pediatrica.clde las infecciones no meníngeas no serían necesarias dosis
más altas de antibióticos
(19)
.
Cuando el
S. pneumoniae
es altamente resistente a la
penicilina frecuentemente también lo puede ser a otros me-
dicamentos como los macrólidos, clindamicina, tetraciclinas y
trimetoprim sulfa. La resistencia a las quinolonas se presenta
por mutaciones en los genes de la isomerasa y la topoiso-
merasa. Para la resistencia a la ciprofloxacina se necesita sólo
una mutación pero para la levofloxacina y la moxifloxacina se
necesitan múltiples mutaciones. Los riesgos para la resistencia
es haber sido expuesto previamente a una quinolona y una
carga muy grande de patógenos. No se ha descrito la resis-
tencia a la vancomicina
(20)
.
Resistencia del neumococo en Colombia
En Colombia, según informes del proyecto SIREVA (Sistema
Regional de Vacunas de la OPS), coordinado por el grupo de
Microbiología del Instituto Nacional de Salud en el país
(21)
, se
han hecho aislamientos de
S. pneumoniae
desde 1994 hasta
el año 2009 así: 1.841 en menores de 6 años, 332 en niños
de 6 a 14 años y 1.222 en mayores de 14 años. Estos fueron
aislados de pacientes con meningitis (48%), neumonía (41%),
sepsis (7%) y otras patologías (4%). La mayoría de los niños
fueron menores de 2 años.
Para junio de 2010 los serotipos más frecuentemente
presentes como resistentes fueron el 14, 6B, 18C 19A,
19F en los menores de 6 años. En los niños de 6 a 14 años
fueron el 1, 3 y 6B. Y en los mayores de 14 años:1, 14, 23F,
3, 6B, 6A y, 10A. El total de pacientes con algún grado de
resistencia fue de 1.222 (27,1%) de los cuales 9,4% tuvieron
resistencia intermedia y 11,3% resistencia alta.
Fue notable la diferencia de presencia de cepas resisten-
tes por grupos etáreos, siendo más frecuente la presencia
de éstas en los menores de 6 años: 14,3% con sensibilidad
intermedia y 23,8% con resistenca alta
(22)
(Figura 1).
Factores de riesgo para infección por un neumococo
resistente:
• Menor edad, especialmente si el niño es menor de 18
meses.
• Mayores de 65 años.
• Estar asistiendo a guardería
(23)
.
• Otitis media recurrente
(24)
.
• Hospitalización previa especialmente cuando hay sobre-
cupo.
• Condiciones médicas subyacentes como ser HIV positi-
vo
(25)
u otras inmunodeficiencias.
• Alcoholismo.
• El uso de antibióticos recientes (< 3 m) especialmente
si han sido betalactámicos y haber ido recientemente
a la guardería se asocian independientemente con en-
fermedad invasiva como resultado de la resistencia del
neumococo a la penicilina
(26)
.
¿Cuál es el tratamiento ideal para la neumonía
adquirida en la comunidad por
S. pneumoniae
?
Para poder resolver esta pregunta vale la pena que plantee-
mos si ha habido aumento de la morbilidad o mortalidad
por el aumento de cepas resistentes. Varios estudios que
han evaluado morbilidad no encuentran diferencia en la
evolución de infecciones por neumococo con sensibilidad
disminuida a la penicilina cuando esta se localiza por fuera
del SNC
(27)
.
En un estudio prospectivo de casos y controles sin inter-
vención, se observó la evolución clínica a los 2, 3 y 7 días de
78 niños con infecciones bacterémicas diferentes a meningitis,
a quienes se aislaron cepas de neumococo con sensibilidad
intermedia. Se evaluaron temperatura, dificultad respiratoria
y requerimiento de O
2
y no se encontró diferencia en la res-
puesta terapéutica a los 2 días con 64%
vs
60% (p = 0,66)
(OR 1,2; IC 95% 0,5 a 3) al comparar las infecciones por
neumococo sensible
vs
neumococo con resistencia inter-
media (MIC: entre 1 y 2 mcg/ml). El tener una condición
subyacente y un estado crítico al ingreso si fue un factor de
riesgo para evolución tórpida. Los antibióticos suministrados
fueron ampicilina o betalactámicos equivalentes. Se concluye
que los betalactámicos a dosis convencionales como por
ejemplo ampicilina a 100 mg/k/día IV continúan siendo útiles.
Han sido motivo de permanente preocupación las infecciones
por cepas de neumococo con resistencia alta a la penicilina
(MIC > 2 mcg/ml).
Neumol Pediatr 2013; 8 (2): 86-90.
Tratamiento de la neumonía por
Streptococcus pneumoniae
y consideraciones de resistencia - Agudelo B.
Figura 1.
Distribución de serotipos Enfermedad
neumococcica invasiva. Informe Regional SIREVA
II 2010 , OPS 2011.