Logo SAVALnet Logo SAVALnet

https://www.savalnet.ec/cienciaymedicina/destacados/10584.html
22 Octubre 2007

Endocrinología

Hijos de madres con diabetes gestacional tienen más probabilidad de ser obesos

  • Hijos de madres con diabetes gestacional tienen más probabilidad de ser obesos
La publicación sugiere que el tratamiento de la diabetes mellitus gestacional (DMG) puede disminuir el riesgo de la obesidad en la niñez y proporciona una razón adicional para el correcto diagnóstico de la enfermedad durante la gestación.

La diabetes durante el embarazo está asociada a un mayor índice de obesidad infantil, de intolerancia a la glucosa y de diabetes tipo 2. El factor de riesgo más importante para la obesidad en los niños es su exposición en el útero a la diabetes materna, independiente de la obesidad de la madre y del peso de nacimiento. Con crecimiento normal, el peso de los niños se incrementa proporcionalmente con la altura desde los 6 años. Se cree que este período, llamado rebote de adiposidad, es un momento críticamente peligroso para el desarrollo de la condición en la adultez: el sobrepeso durante este período de la infancia predice fuertemente una futura obesidad.

El propósito de este estudio (Centro para la Investigación de la Salud en Pórtland, Estados Unidos) fue determinar cómo la glucemia gestacional de la madre en el embarazo se relaciona con el riesgo de obesidad en los niños. El peso de los descendientes (n = 9.439) fue comprobado 5 a 7 años más tarde para calcular los percentiles ligados a sexo y edad usando normas norteamericanas.

Se observó una tendencia positiva para el aumento de la obesidad en la niñez entre los 5 y 7 años de edad (P < 0.0001; percentiles 85 y 95) a través del incremento de los valores maternos de la glucosa, lo que se mantuvo después del ajuste para los potenciales confusores incluyendo el aumento de peso de la madre, la edad materna, paridad, pertenencia étnica y peso de nacimiento. El riesgo de obesidad infantil en descendientes de madres con DMG fue menor en comparación con los riesgos para los grupos con grados bajos de hiperglucemia. Las relaciones fueron similares entre caucásicos y no caucásicos. La estratificación por peso de nacimiento también reveló estos efectos en los niños con peso normal de nacimiento (menos de 4.000 g).

En conclusión, estos resultados sugieren que el aumento de la hiperglucemia en el embarazo está asociado a un mayor riesgo de obesidad en la niñez. Se necesita más investigación para determinar si el manejo de la diabetes materna es un factor de riesgo modificable para la obesidad infantil.

Fuente bibliográfica

Diabetes Care. 2007 Sep; 30(9):2287-92

Hijos de madres con diabetes gestacional tienen más probabilidad de ser obesos

Ciencia y Medicina

Destacado Agenda de Eventos

VI Congreso Mundial de Atención Sanitaria y Ciencias Médicas

VI Congreso Mundial de Atención Sanitaria y Ciencias Médicas 01 Diciembre 2025

Bajo el lema "Excelencia Médica: Mentes Innovadoras, Soluciones que Salvan Vidas", este congreso invita  a profesionales de la salud, i...

Destacado Artículos Destacados

Prevalencia de la enfermedad del ojo seco en pacientes diabéticos

enfermedad del ojo seco, queratoconjuntivitis seca, pacientes diabéticos, diabetes mellitus, diabetes, diabetes tipo 2, ojo seco 14 Octubre 2025

Estos individuos tienen más del doble de probabilidades de desarrollar la condición, particularmente en adultos mayores de 50 años con...

Un sueño deficiente acelera el envejecimiento cerebral

sueño deficiente, trastornos del sueño, envejecimiento cerebral, edad cerebral 06 Octubre 2025

Los patrones de sueño inadecuados en adultos están relacionados con una mayor edad cerebral que la cronológica, proceso en el que la i...

Destacado Progresos Médicos

Transformación en el tratamiento de la fibrosis quística

fibrosis quistica, ivacaftor, lumacaftor, elexacaftor, tezacaftor 29 Septiembre 2025

Gracias a los avances en la comprensión genética y el desarrollo de moduladores específicos, la esperanza y calidad de vida de los pac...