Neurología
Interferón más doxiciclina retrasan el avance de la esclerosis múltiple
La esclerosis múltiple (EM) es un trastorno inmune que afecta a individuos genéticamente susceptibles después de la exposición a determinados antígenos ambientales aún no identificados. La neuropatogenia de la condición implica la inflamación destructiva y la progresiva neurodegeneración. Varios estudios neuropatológicos han demostrado que estos dos mecanismos se ejecutan a través de un curso paralelo desde el inicio de la enfermedad. Por lo menos en etapas iniciales, el proceso neuropatológico consiste en la interacción de los leucocitos activados con células endoteliales cerebrales, que en última instancia conduce a la unión de los glóbulos blancos a la subyacente matriz endotelial, a la degradación de la membrana basal endotelial y a la migración transendotelial de los leucocitos dentro del sistema nervioso central.
Alireza Minagar y colaboradores (Universidad del Estado de Louisiana, Estados Unidos) evaluaron la eficacia, seguridad y tolerabilidad de la terapia combinada con interferón beta-1a y doxiciclina (un potente inhibidor de las metaloproteinasas de matriz) en quince individuos con esclerosis múltiple remitente recidivante (EMRR). Todos los pacientes recibieron un tratamiento con interferón beta-1a intramuscular más 100 mg al día de doxiciclina por vía oral, durante 4 meses. Además, se sometieron a exámenes neurológicos mensuales, imágenes de resonancia magnética del cerebro y análisis de sangre.
La terapia combinada de doxiciclina e interferón beta-1a dio lugar a reducciones en la cantidad de lesiones cerebrales y en los valores de la escala de incapacidad (P < 0.001 para ambas). Sólo 1 paciente sufrió recaídas. El análisis multivariado indicó correlaciones entre la disminución de los niveles de la metaloproteinasa-9 y la reducción de la lesión. Además, se suprimió la migración transendotelial de los monocitos incubados con suero de pacientes con RRMS sometidos a la terapia de combinación. Los efectos adversos fueron leves y no perjudiciales, sin efectos secundarios sinérgicos por la combinación de ambos medicamentos.
Se concluye que la combinación de interferón beta-1a intramuscular y doxiciclina oral es eficaz, segura y bien tolerada. Por lo tanto, son necesarios ensayos clínicos controlados en grandes cohortes de pacientes con EM para evaluar la eficacia y tolerabilidad de este esquema.
Temas Relacionados
